el kuku busca… (2) // das kuku sucht… (2)

La  búsqueda de la  financiación necesaria para el kukuprojekt nos está llevando a la elaboración de presentaciones, de memorias, de dossiers, más o menos detallados, más o menos ilustrados, más o menos atractivos, intentando encontrar el tono más adecuado para convencer al lector de turno.

También hay formularios, y muchos. Todos estos formatos distintos hacen que una y otra vez definamos los conceptos más básicos.

Algunos  formularios, por ejemplo, contienen la pregunta: ¿Qué tipo de inversor buscas? Lo malo (¿o lo bueno?) es que dan un espacio muy reducido para la respuesta, lo que nos obliga a la precisión.

Y ¿Qué tipo de inversor buscamos?

En uno pusimos:

Persona(s)  o entidad(es) (avalista, socio capitalista, comprador o coleccionista de obras de arte)  que cree en el arte como herramienta para el desarrollo personal, social y global….

(no cabía más)

aquí podemos, por ello ponemos:

  • una o varias personas físicas o jurídicas // entidades privadas o públicas // que quieren compartir la aventura (joint venture)
  • avalistas ante entidades financieras // socios capitalistas // propietarios de terrenos, fincas urbanizables, edificios abandonados o rehabilitados dispuestos a vender, alquilar, ceder….
  • coleccionistas de obras de arte, entidades, etc. que quieren participar a través de la adquisición de una obra de arte ya existente o el encargo de un proyecto o una obra que siga la línea que perfila el trabajo artístico de Andrea Milde
  • asociaciones, entidades, fundaciones que ofrecen la posibilidad de desarrollar cursos, talleres, conferencias, charlas divulgativas relacionadas con el contenido del kukuprojekt
  • entidades que tienen capacidad para organizar cíclos formativos y estén interesados en el arte textil, el oficio del tejedor de tapices pictóricos, de alfombras, etc….
  • personas físicas o jurídicas que pueden convertirse en factores multiplicadores a través de la  divulgación de nuestra iniciativa
  • empresas o entidades que estén interesados en participar en la activación de una residencia de artistas a través de la financiación de becas (a más largo plazo)
  • personas o entidades del sector turísitco que dispongan de una infraestructura informativa en la que pueden incluir el kukuprojekt y darlo a conocer más allá del alcance de nuestras capacidades divulgativas
  • profesionales y empresas del sector de la «construcción sostenible»
  • ……..
Esta entrada fue publicada en allgemeines, economía, general, info y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s