mayo // mai

calendario 2013 mayo widgetEntre las actividades de Semana Santa y el Festival de Cine On_line se nos ha pasado abril volando. Toca ir preparando el calendario de mayo.

Ya os podemos dar un pequeño adelanto con las primeras propuestas:

I.

Cruz Roja organizará en mayo un cíclo de actividades varias en relación con el tema del ACOGIMIENTO FAMILIAR. El miércoles, 15 de mayo habrá una charla en la Asamblea de la Cruz Roja, el 17 de mayo un cuentacuentos en la plaza de Aguilar y el JUEVES 30 de mayo colaborará el KUKU con  la proyección de una película y posterior debate. En breve os subiremos el cartel de estas jornadas.

II.

Cuando nos convertimos en punto de distribución de la revista «Soberanía Alimentaria«, nos propuso Fernando, combinarlo con alguna actividad en el KUKU, por ejemplo con jornadas de debate sobre algunos contenidos publicados en la revista. El pasado miércoles nos trajo el nuevo número, el 13, que se centra en el tema de los TRANSGÉNICOS. Así que ya lo tenéis  a vuestra disposición aquí en el KUKU. Pero además hemos programado para mayo dos días de Cine Corto, el jueves 23 de mayo y el sábado 25 de mayo. En breve os subiremos más información acerca de los cortometrajes documentales que proyectaremos. Aquí, como «aperitivo» el enlace  al que Fernando tenía previsto proyectar el pasado miércoles.

III.

mr-pain---026bCon la primavera llamando a la galería del KUKU nos hemos animado a iniciar las actividades artísticas en nuestro espacio. Teníamos pendiente concretar con Mr. Pain, Jose Linares,  fechas y demás detalles del taller de «ARTE URBANO«. Él está disponible a partir de la segunda mitad de mayo y nosotros tenemos muchas ganas de empezar cuanto antes.

El objetivo de este taller es dar a conocer las diferentes expresiones artísticas que se engloban bajo este término, así como sus artistas más representativos. El taller teórico_práctico está dividido en tres sesiones en las que se desarrollan los siguientes contenidos:

Street Art como forma de expresión artística
Corrientes de actuación y sus autores
Los medios. Tecnicas y materiales utilizados en el Street Art
Puesta en práctica de las técnicas y los materiales utilizados en el arte urbano.

Aquí el enlace al blog de José

Os dejo las coordenadas de viabilidad: Necesitamos un mínimo de 10 participantes para poder cubrir los costes de preparación, de desplazamiento y de la impartición.
El curso tendrá una duración de 9 horas, pueden ser dos tardes o puede ser un curso intensivo de un fin de semana.

Agradeceríamos que nos comentarais si estáis interesados y qué fechas preferís…. podéis dejar un mensaje aquí, o mandar un correo a puentetomapeople@gmail.com

IV.

Finalmente nos hemos puesto manos a la obra par ver si elaboramos una pequeña programación de actividades, talleres y clases entorno al alemán. Comenzaríamos  la semana del 20 de mayo y estamos pensando en diferentes formatos:

  • Plauderstündchen: una quedada semanal de dos horas en las que conservamos en alemán (puede haber un grupo de iniciación, es decir personas que empiezan con el alemán y lo quieren hacer de forma informal // un grupo de «desoxidación», es decir de personas que estudiaron, aprendieron alemán en algún momento de su vida y quieren recuperar la soltura y fluidez // un grupo de «mantenimiento», es decir gente que habla alemán, por el trabajo, por gusto, por circunstancias de la vida, y les apetece practicarlo de vez en cuando); para cualquiera de los grupos necesitamos un mínimo de 3 personas
  • «como si nada…»: talleres activos (creativos, artísticos, artesanales, culinarios, etc.), que se imparten en alemán; creemos que aparte de la faceta académica  resulta beneficioso para el aprendizaje crear un ambiente de convivencia en el que aprender el idioma deja de ser un esfuerzo y se convierte en algo placentero; según la demanda organizaremos los grupos por edades y conocimientos. Un modelo familiar, dirigido a cualquier persona que quiere aprender unas nociones básicas de alemán o profundizar los conocimientos ya adquiridos, en un ambiente distendido;
  • «cara a cara», clases privadas o semiprivadas de alemán;

Os lanzamos esta primera propuesta, muy a grandes rasgos, para ver si hay un grupo lo suficientemente numeroso de personas interesadas para garantizar  la viabilidad de la oferta. Si lo estáis, queréis «optar» por día y formato, informaros sobre precios y más detalles, y reservar plaza, podéis llamar al KUKU_telefono 979 12 55 03 por las mañanas de 10 horas a 14 horas, de lunes a viernes, a partir del 6 de mayo, dejar un comentario aquí o en el facebook, o mandar un correo electrónico a puentetomapeople@gmail.com.

Esta entrada fue publicada en allgemeines, info, información. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s