Bueno, se nota que somo principientes en eso de elaborar una programación artístico_ cultural, aún no hemos cogido el ritmo de las agendas culturales, digo de aquellas que se cierran meses antes de que tengan lugar los eventos programados (si es que en la situación en la que se encuentra el sector cultural y artístico se sigen cerrando agendas con meeeeesssses de antelación, que mucho nos tememos……). En fin, a lo que os espera en lo que queda de mayo en el KUKU:
Wie ihr sicher schon gemerkt habt, fehlt uns noch ein wenig Übung, was die Aufstellung eines umfassenden und vielseitigen KUnst_uns KUlturProgramms betrifft, unsere Kalendervorankündigung kommt nicht so richtig in Schwung, zumindest nicht so wie all die Event_Kalender die über Monate im Voraus geplant und abgeschlossen werden (wenn es soche angesichts der aktuellen Situation des Kunst und Kultursektors hier in Spanien überhaupt nocht geben sollte, denn eher steht zu befürchten…). Das wird schon noch werden, wir tun unser Bestes. Also, zum Monat Mai im KUKU:
I.
.
Os avisamos hace algunas semanas que este mes ibamos a proponer un debate sobre los transgénicos, dado que es el tema principal del último número de la revista de Soberanía Alimentaria. Resulta que no hemos podido garantizar la disponibilidad de los cortometrajes documentales que queríamos proyectar, ya que están de «gira» en varios pueblos de la Península. Por ello hemos cambiado el órden de las propuestas.
Aplazamosmos el tema «TRASGÉNICOS» hasta junio y adelantamos para el mes de mayo el debate sobre el caso «BELO MONTE», en Brasil; el proyecto de Iberdrola en la zona de Belo monte que desalojaría a 25.000 familias para construir una represa hidroeléctrica.
Tenemos la suerte de contar con la presencia de Fernando Fernández, colaborador de la ONG Mundubat y de la Revista Soberanía Alimentaria, quien además facilitó el material para este día:
# la exposición de fotografías de Joao Zinclar
# el documental «las voces del agua»
y moderará el debate. Gracias de antemano por vuestra participación y gracias a Fernando por su disposición.
Os dejo algunos enlaces, por si queréis profundizar en el tema:
# sobre Joao Zinclar, autor de las fotografías, tristemente fallecido a principios de este año en un accidente.
# sobre el proyecto BELO MONTE en Amazon Watch
# una fuente interesante es, también, la página «oficial» del proyecto Belo Monte
# un video en youtube de www.internationalrivers.org narrado por Sigourney Weaver, defendiendo los rios del Amazonas…..
NOS VEMOS en el KUKU!