AR.CA 2013 y las KUKUmiradas

¿Por donde empezar? !Por lo evidente!

img_3

Y  lo evidente es que esta edición de AR.CA, la 19ª, ha sido una edición muy, pero que muy especial para el KUKU. No sólo porque desde la galería hemos podido compartir miradas a la plaza, al público y a los espectáculos desde una perspectiva diferente, sino porque a lo largo de estos tres días, el KUKU acogió al equipo organizador, a directores, a actores y actrices, a periodistas y fotógrafos, a amigos y vecinos, las habitaciones se llenaron de concentración y nervios, de risas y relajación, de charlas y aplausos, de galletas, café y agua; hubo lugar para el encuentro, para recuperar o entablar contactos, para intercambiar impresiones, para atender las redes y las realidades, para descansar y para celebrar.

Sólo nos queda desde el KUKU decir GRACIAS a todas las personas que se han pasado por aquí y esperamos que lo que han podido ver e intuir les haya gustado y que hayan salido del KUKU con ganas de volver!!!!

249074_10151808501497280_1003486794_nFoto de Laura Fraile

No hemos podido «cubrir» fotográficamente todos los espectáculos que se han podido ver en esta edición de AR.CA y algunas, los nocturnos y los de «interior», quedan fuera del alcance de nuestras habilidades en el manejo del equipo fotográfico. Por ello, el siguiente micro_reportaje no es completo, pero aún así nos apetecía compartir con vosotros la mirada especial del KUKU, hacia dentro y hacia fuera……

KUKU_miradas hacia dentro:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

y KUKU_midaras hacia fuera

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con motivo de AR.CA quedó instaurada la nueva figura de  KUKU_galerista:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y ahora, lo más importante, los espectáculos que hemos podido ver, por riguroso orden de programación:

Día 1 _ viernes, 16 de agosto

I.

Pegada colectiva de fotos: Foto, escoba y cola, de GERARDO SANZ, en el patio de la Compasión, al ladito del Mr. Pain, el graffiti realizado en el taller de ARTE URBANO, graffiti con «stencil» de José Linares:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para ver más de Gerardo Sanz: www.gsfoto.es

II.

Vaivén Circo, con su espectáculo «No molestar«

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os dejamos un video del espectáculo y la página www.vaivencirco.com

III.

Borja ytuquepintas, con su espectáculo «sueños de arena«

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os dejamos el enlace a un video y a la página www.borjaytuquepintas.com

Y para que no sea demasiado pesada la entrada, lo dejamos aquí como «PARTE I» y subimos mañana «PARTE 2», así que, como en los viejos tiempos:

CONTINUARÁ

.

Esta entrada fue publicada en allgemeines, colaboración, encuentros, info, información y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s