Ningún canto de ave es tan conocido ni tan impacientemente esperado como el del Cuco Común, el Cuculus canorus. También es verdad que pocos son tan fáciles de recordar como el sonoro «ku-ku» que anuncia la llegada de la primavera. Llega en marzo, cuando los árboles comienzan a cubrirse de hojas y lo ocultan.
Esta calidad de mensajero del despertar de la vida tras el sueño invernal el ha convertido en Alemania en símbolo de prosperidad y se dice que quien oye un «KUCKUCK» cantar y hace sonar el dinero que lleva en el bolsillo, va a tener suerte durante el año…
Así comenzó el trabajo: con la investigación acerca del protagonista del mural que se iba a realizar al final del mismo…..
…..sus costumbres, particularidades y las características de su habitat….
Luego había que preparar la composición global. Ya que la idea consistía en que el mural fuese fiel al diseño elaborado en el taller, había que prepararlo para poder ser proyectado y ampliado sobre el muro.
Después de dos días de trabajo con ordenador y lapiz, retroproyector y rotuladores, llegó la hora de coger la escalera, pinceles y pintura y ponerse manos a la obra:
Ahora que todo está en su sitio, y que el sol se despide amablemente en el horizonte, ha llegado la hora del crepúsculo, y con ella…….
GRACIAS, gracias a toda la gente que ha hecho posible estos cinco días de trabajo creativo, gracias a José Linares Salvador, Mr. Pain, por su compromiso incondicional con el KUKU, gracias al ayuntamiento y especialmente a Jorge, por su apoyo a la hora de hacer este taller económicamente un poco más viable, porque la situación inicial era bastante precaria y así, al menos, hemos podido cubrir los gastos directos (material, desplazamiento) para evitar que José tenga que «pagar por dar un taller». En fin, tiempos difíciles para todas las personas que formamos parte del mundo del arte, en la calley en los estudios.
Gracias también a todas las personas que se han sumado a los diferentes bloques, gracias a la gente de Aguilar y espero que disfruten con las huellas que se han quedado en su villa. Nosotros, desde el KUKu, vamos a intentar seguir aportando nuestro grano de arena, para que el arte llegue a la calle y la gente llegue al KUKU. ¡Hasta la próxima convocatoria!
Os dejamos con el último album, que mejor que ningun otro de los que hemos subido puede ilustrar que es el orígen del arte en la calle: tomando la calle, todas y todos, con pincel en mano y ganas de expresar nuestras ideas para hacerlas compartibles con los demás.