Segunda quedada con la gente tricotera que se va a reunir este sábado en el Museo del Traje, como nosotros en el KUKU, con ganas de colaborar, de aprender y compartir, de ganchillear y de escuchar la charla que esta vez va de la campaá «ropa limpia».
Hay un paquete de lanas camino de Madrid a Aguilar de Campoo, ayer me preguntó Álvaro, de tejelaaraña, nuestro «hombre en Madrid», la dirección para enviarnosla.
Así que estáis todos invitados a sumaros a esta iniciativa. El sábado, a las 11 de la mañana encenderemos la estufita, haremos té y café y montaremos pantalla y ordenador para el «skypeo».
Os dejo aquí una cita de la página http://www.ropalimpia.org.es, para que veáis de qué va esta charla. A mi me parece interesante.
Si no podéis, corred la voz entre vuestros amigos y conocidos. Quizá a alguno de vuestros amigos le gustaría venir y no sabe que existimos. Los que os pilla más cerca Madrid, no gastéis gasolina en el desplazamiento hasta Aguilar, cojed transporte público para ir al Museo.
Nos vemos en vivo y en directo o en virtual. Lo importante es estar ahí. GRACIAS.
.
.
Objetivos
La Campaña Ropa Limpio (CRL) es una red internacional de ONGs, sindicatos y organizaciones de personas consumidoras. La CRL está presente en 14 países europeos y colabora con más de 250 organizaciones de trabajadores y trabajadoras de todo el mundo que trabajan activamente en colaboración con otros miembros de la coalición para conseguir los siguientes objetivos:
– Mejorar las condiciones laborales en la industria textil y de material deportivo.
– Conseguir que las condiciones de trabajo sean equivalentes a las establecidas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Empoderar a las personas trabajadoras de la industria de la confección.
– Minimizar el impacto de la producción textil sobre el medio ambiente.
– Integrar un análisis por géneros en su estrategia y en el proyecto de la campaña, ya que un alto porcentaje de los trabajadores de la industria textil son mujeres.
– Además, debido a que sector textil mundial se apoya principalmente en el sector informal y que se utiliza enormemente mano de obra inmigrante CRL tiene en cuenta este factor.
.
.