a_propositos

No sabemos si se sigue haciendo, pero a nosotros, este año especialmente, nos apetece…… elaborar una lista de los pequeños retos, propósitos, que nos queremos marcar en nustra andadura desdde le KUKUprojekt. Y nos apetece hacerla antes de elaborar el estado de las finanzas del KUKU, ya nos entendéis…..

Sabemos que los tiempos siguen siendo difíciles para muchos de nosotros, económicamente, pero también anímicamente. Muchos llevamos tiempo resistiendo y no podemos negar el agotamiento que esta resistencia produce. Por ello creemos más que nunca que un espacio como el  KUKU, en el concepto más original de su génesis, nos puede ayudar a recargar las pilas, rear un «depósito de buena energía y ánimo constructivo» del que todos nos podemos beneficiar en la medida en la que lo necesitamos y todos podemos aportar en la medida en la que nos lo podemos permitir sin quedarnos exhaustos. Va a ser un ejercicio de equilibrieos múltiples entre ña utopia soñada y anhelada y la realidad cruda y dura.

Pero ahí estamos, con ganas de hincarle el diente a este 2014 antes de que nos muerda…..

empezamos-página1Dicho lo cual, a nuestra lista:

Primero. Vamos a seguir con algunas de las actividades que iniciamos el primer año de las KUKUandanzas, y como ya hay un pequeño grupo de gente apoyándolas, creemos que va a ser fácil darles continuidad, con el ánimo de que sigan creciendo. Quizá las dos actividades más representativas son el KUKUkulinarium, en su versión quedada y curso, que se organizarán con regular irregularidad, según las propuestas que pueden surgir entre todos nosotros (queda pendiente la comida rumana que aplazamos por cuestión de fechas, queda por ahí algun perolo de garbanzos con carne de potro, alguna olla ferroviaria, alguna comida vegetariana, un «Heringstipp» alemán, otra quedada marroquí………. y punto, punto, punto) _ y el KUKUcine, que hasta julio que se nos termina la suscripción que ganamos en filmin seguiremos desarrollando para luego plantearnos cómo continuar.

Segundo. Esperamos que los colectivos que a lo largo de este año han elegido al KUKU como «su espacio de encuentro» lo sigan haciendo en el 2014. Gracias a  «La Cesta Verde» y al Grupo de Fotografía «Foto Palencia Norte». Y aquí estamos a vuestra disposición y para lo que sea menester.

Tercero. A lo largo del último año hemos tenido varias ocasiones de presentar el KUKUprojekt en mesas redondas, charlas, debates sobre espacios culturales independientes y algunos se nos han quedado en el tintero, por falta de tiempo y dinero. Nos enorgullece recibir invitaciones de esta índole y con mucho gusto acudimos y contamos cuál es nuestra pequeña utopia, por la que estamos luchando y por la que resistimos a los vientos y las mareas de los tiempos que nos tocan vivir. Es una forma de hacernos ver, al igual que el trabajo en las redes sociales. También es una forma de poder lanzar el mensaje de que el KUKU es un espacio receptivo, a disposición de quien quiere proponer actividades en el ámbito cultural y artístico. Y es una forma de contrarrestar la dispersión y de construir una red de apoyo y colaboración con otros proyectos pequeños en otros lugares del mundo. Por ello, seguiremos viajando con el KUKU y haremos sonar su reclamo donde nos quieran oir (y a veces incluso donde no…).

Cuarto. Seguiremos dando la batalla con nuestra apuesta por las redes sociales y el océano virtual, porque seguimos convencidos que para proyectos como el KUKU y para sociedades como la nuestra en territorios como el que habitamos es un instrumento sumamente útil para abrir ventanas, hacer que el aire corra, que el agua fluya y se renueven las energías. A veces da veértigo y produce agotamiento, como cualquier carrera de fondo, a veces sentimos que de tantos amigos virtuales se nos hace más grande la soledad presencial, y más ruidoso el silencio. Pero insistiremos, buscaremos contactos, oportunidades, propuestas que nos permitan entablar relación con otras personas en otros contextos cotidianos, aprender y crecer juntos, combinar lo virtual con lo presencial en el mejor de los equilibrios posibles.

Quinto. Algunas cosas se nos han quedado en el camino, propuestas que teníamos pensados y que por falta de tiempo, energía, oportunidad no se han podido llevar a cabo. Con toda la tenacidad que nos caracteríza los vamos a retomar este año. Entre ellos está la convocatoria de la NANOgalería, esta caja_ventana de la puerta del KUKU, que desde hace una semana incluso tiene luz y que queríamos convertir en espacio de exposición colectivo, cambiante de mes en mes…… Otra propuesta que lanzamos el año pasado es la creación y realización de una pequeña obra de teatro (de títers / marionetas / ….), contando con dos magníficos espacios: la galería del KUKU y la plaza. El mes pasado hicimos volar nuestro KUKU desde la galería (de ahí las fotos de nuestro cartel) y fue toda una experiencia única. Queremos más, así que nos buscaremos las vueltas para encontrar colaboración….. !!!!!! Hay dos ideas rondando por el KUKU, (una es la adaptación del «Sueño de una noche de verano«, en la que podemos utilizar la galería como el escenario para el mundo de los elfos, y la plaza para el mundo de los humanos // la otra es un adaptación de la obra del autor griego Aristófanes  con el título «AVES«, de la que viene el concepto del «Wolkenkuckucksheim, de la ciudad construida entre las nubes») .

Sexto. Intentaremos hacer un video «promocional» del KUKU.

Séptimo. ARISTAS con A. Este año queremos hacer algunas actividades vinculadas con mujeres artistas, entre otras cosas porque se nos quedó pendiente el de Frida Kahlo y nos apetece mogollón. Pero no está solo ella, hay unas cuantas artistas españolas y no españolas pintoras, escritoras…… a las que nos gustaría sacar de la sombra del olvido para hablar de ellas, como Remedios Varo……. Si alguien quiere formar parte de un equipo de trabajo para ir preparando…….!!!!!
Del vertical al horizontal // cerrando bucles. O: si el cine se inspira en la vida, ¿qué pasa si nos dejamos inspirar por el cine? Queremos enlazar nuestra actividad y afición cinematográfica con actividades participativas, organizando un pequeño cíclo de cine en el que cada peli va vinculada a un taller; por ejemplo: ver la peli de Wim Wenders sobre Pina Bausch y combinar/completarlo con un taller de aproximación a la danza contemporánea. O ver «Más allá del silencio»  y hacer un minicurso de lenguaje de signos o de clarinete enlace al trailer. O ……..

Octavo. A título personal me gustaría poder dar este año más peso a las propuestas artísticas, a exposiciónes, talleres, charlas, poder invitar a diferentes artistas a que intervengan en el KUKU o en el territorio, intercambiar opiniónes, reflexiones,….crear un ambiente constructivo y vivo dentro del KUKU, para los que participan y los que lo visitan. Es complicado en estos tiempos, y depende principalmente de la voluntad y del compromiso de la gente, la creadora y la creativa …..  porque no tenemos mucha capacidad económica. Un gran reto para el KUKU. Ya veremos…..

Noveno. A partir de YA nos ponemos manos a la obra. ¿QUÉ? Pues para Semana Santa queremos organizar un encuentro en Aguilar, en el que el arte sea el protagonista. Lo hemos llamado INVENTARIUM _ un viaja a la realidad a través de la invención y estamos por un lado familiarizándonos con un mapa virtual que servirá de soprte inicial y por el otro redactando un documento que recoga las tres ideas básicas del proyecto. Ya os contaremos!!!!

Décimo. Cumplir, poco a poco, con el compromiso que asumimos a través de nuestro micro_mecenazgo particular: preparando los libros artesanales a toda aquella gente que a lo largo del año pasado ha ayudado al KUKU económicamente con una cuota de 200 euros.

Undécimo. Mantener el blog activo y actualizado.

Duodécimo. Seguir mejorando el KUKU físico, el espacio, en la medida de las posibilidades del KUKUbote. Creemos que el cambio de queroseno a butano ha sido bueno, ahora quedan por mejorar algunos aspectos eléctricos, lumínicos y bueno, hay algunas paredes que siguen esperándo la brocha y el pincel y la carpintería de la galería…, y la escalera…..

Feliz año!

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s