A veces recibimos comentarios en el blog. Nos gusta, porque es el momento en el que no sólo suponemos, sino que sabemos que hay alguna persona en el «otro lado» que nos está siguiendo, se ha tomado el tiempo de leer lo que escribimos, y de escribirnos lo que piensa.
Esta mañana nos han esperado dos comentarios. Como no siempre se ven ni todos los leeís, los rescato del apartado «comentarios».
Antonio Molina no es solo uno de los lectores habituales, sino también de los comentaristas frecuentes. a veces os he colgado los poemas que manda. Hoy nos ha dejado este texto:
«Mucha fuerza y luz la que os sobra de esos corazones que generan energía que incombustible nos llega a alumbrar en muchas vidas.
un abrazo, Antonio
Ha trascurrido su año repleto de esperanza, como un grano de trigo a gestado en su corazón, que cogió fuerza para poder sortear los vientos y las galernas que azotarán sin pausa por veredas encharcadas, por el que se filtrará buscando en el paisaje de su alma.
¡Nuevo año! Dejando atrás generosos y copiosos descubrimientos, que han iluminado su camino. Esos seres dadivosos que estaban ahí, pero que no encontraba, y es que ya los conocía pero su mensaje no caló en su alma.
Ha compartido con Wuitman su angustia y su dolor, también su ira contenida y sus alegrías. Ha sentido llorar al lagarto y a la hormiga, suspirar al caballo, y a la alondra que le miraba desde una rama de Castilla. El gorrión ondulaba y le incitaba desde su nido en la encina.
Ha sentido el llanto del niño, la opresión hacia el anciano y la ofrenda a la mujer. Ha maldecido con rabia el mundo que le rodea y al ser que puebla la tierra. No se ven caminos nuevos ni gentes que los transiten.
Dios se ha ausentado de este mundo… Si es que algún día existió.
Sólo el silencio le acompaña. Sólo recuerda los surcos que aquel arado romano con el acero en su punta, ahondaba en lo profundo de su tierra, para caminar por ella, acompañando al aire que limpiaba su impureza, sembrando buena semilla que año tras año envolvía para volver a nacer.
“Riman los sueños y los mitos con los pasos del hombre sobre la tierra”.
Alguien tocó su puerta. Él se la abrió, le dio cama y puso unas papas más en el puchero. Un puñado de leña se quemaba en la cocina, para calentar su corazón que da vida a su cuerpo que no entiende la vida.
Decía Prometeo:
“La poesía no es más que un sistema luminoso de señales. Hogueras que encendemos aquí abajo, entre tinieblas encontradas, para que alguien nos vea, para que no nos olviden”
Un año más dispuesto a seguir vivo y lleno de sueños. Nada ni nadie detendrá a este caballo viejo con la sangre a flor de piel y dispuesto a galopar por las llamas del infierno. Inalcanzables utopías. Multitud de sueños. ¿Qué mayor sueño que sentirse la nada, que no eres nada en la vida y lo que eres se lo debes a los demás que comparten tu existencia?
Existir es una locura. Una ensoñación que despierta con la muerte. Y el cuerpo es el despojo de una vida que busca su destino que sonríe a su muerte.
Molina 08/01/14″
Y nos llegó otro comemtario al hilo de lo que subimos ayer al blog del KUKU, de Amaya Selaya, que también quiero rescatarlo, porque me gustaría re-comentarlo:
«¿Derecho a decidir sobre la vida de un ser humano en la primera fase de su existencia? ¿Qué clase de «derecho» es ese? El mismo derecho que tenían los esclavistas, los nazis o el «paterfamilias» romano sobre la vida de su esposa e hijos. Hablemos claro y sin eufemismos, el aborto provocado es la muerte inducida a un feto humano. Desde luego, yo como mujer y madre reivindico el ABORTO CERO YA. Me da mucha pena que desde un blog tan interesante como éste se de cobertura ideológica a uno de los mayores genocidios del mundo moderno.»
Me gustaría comentar dos cosas al respecto, primero: procuramos que el KUKUprojekt sea un espacio virtual y real COLABORATIVO, por ende, nuestro medio de comunicación debe ser el espacio de todos los que deciden apoyar el proyecto. Procuramos también diferenciarlo en lo posible de la actividad que desarrollamos, que desarrollo a título personal como artista textil, como individuo, como mujer. Pero no siempre consigo esta separación que ciertamente sería deseable, a veces, ocurre que al ser una unica persona la que lleva el blog y la comunicación, esta persona, yo, toma postura por una opinión determinada, actua de una forma determinada, reacciona de una forma determinada.
Segundo: También sabemos que el aborto es un tema que suscita muchas opiniones encontradas. Podemos debatirlo aquí, aunque creo que hay foros de más transcendencia y más eficacia centradas en este tema en concreto y más temas relacionadas con los derechos de las mujeres, la situación de la mujer en nuestra sociedad, la violencia de género, que también es un tema que combatimos desde el KUKUprojekt. …..
De todas formas, para no confundir a nadie, la invitación a la convocatoria que publiqué en la entrada de ayer, tomádla simplemente como una invitación a título individual. YO, Andrea Milde, os invito a que participéis, porque YO, que he abortado dos veces conscientemente porque quería; y soy madre consciente de dos hijos que quería tener, creo que debe ser un derecho de cada individuo decidir sobre lo que pasa dentro de su cuerpo y más aún cuando condicionará TODA SU VIDA posterior. Entiendo que con ello nadie obligará a nadie a que aborte contra su voluntad, entiendo que no se le debe obligar a nadie a convertirse en madre contra su voluntad. Y con ello abrimos o cerramos el debate, según os apetece.
Y, dicho lo cual, creo a título personal, que hay muchos más temas que se pueden debatir en este espacio virtual, porque el KUKUprojekt, a lo largo de su trayectoria, corta pero intensa, ha tocado muchos temas que entiendo/entendemos que se merecen un debate……
Os invitamos a participar.