Acabamos de ver la última película del primer bloque intensivo de #Atlantidaencasa, dentor del #Atlantida Film Fest, organizado por Filmin.
Buena cosecha en general:
el viernes empezamos con:
The Secret Society of Fine Arts, de Anders Rønnow Klarlund. Una propuesta rara, extravagante, visualmente me ha gustado mucho, interesante en su planteamiento aunque el guión lamentablemente no consigue transmitirlo. El KUKUpublico salió con una opinión dispar.
el sábado vimos:
The selfish giant, de Clio Barnard. Una de estas pelis que muestran lo que pasa cuando toda la sociedad falla….. Dura, muy dura me ha parecido, pero de una singular belleza como la tienen los momentos de dolor, de sufrimiento, de dureza a veces. Hermosa descripción de amistad, la verdadera belleza y la pequeña espita de esperanza de esta película. Recuerda un poco, quizá un poco demasiado, a otras películas que respiran el mismo ambiente. De todas formas, mientras la sociedad falla como falla y este fallo social lo pagan los más débiles, los brotes de lo que podría y debería ser la sociedad futura , está bien verlo y recordarlo e intentar cambiarlo……… La mitad del personal estrujando el pañuelo.
Para apuntar: Clio Barnard, la directora (tiene otra peli en filmin)
Almost in Love. de Sam Neave. Interesante «Love Story». Para mi gusto quizá un poco demasiado americana. Pero me ha gustado el ritmo, el desfase entre la captura de la cámara y los diálogos. Éstos últimos muy buenos. Me gustó más la primera parte que la segunda.
The strange colour of your bodys tears , de Hélène Cattet, Bruno Forzani. Mirád que me gustan las películas raras, pero esta no ha conseguido convencerme. Tenía momentos curiosos, caleidoscópicos, surrealistas, pero para tener la componente de terror no me ha «enganchado» ni a mí, ni al otor espectador en el KUKU esta noche de sábado. Y encima la había elegido yo, porque la que teníamos programada era de la inauguración y ya no estaba disponible. En fin, es lo que tienen los festivales, que se ven propuestas de todo tipo, algunas gustan mucho, otras gustan sin más y unas cuantas, pues no……
el domingo vimos:
Of horses and men, película del director islandes Benedikt Erlingsson. Simplemente GENIAL esta película, con un poco de todo: humor seco, tragedia, naturaleza, análisis sociológico, «cine rural», costumbres, caballos, por supuesto; hombres, por supuesto que también……; buena música, buena fotografía…. un agradable coctel para una matinée de domingo. NOS HA GUSTADO!
Toastmaster, de Eric Boadella. Bueno, el planteamiento podría haber sido interesante, pero falta una buena dirección de los actores, por lo cual se acumulan los momentos en los que la narración parece demasiado forzada y falta de fluidez. Es su opera prima, así que habrá que ver los próximos trabajos de este director español.
Is the man who is tall happy?, de Michel Gondry, basada en una entrevista a Noam Chomsky. Curiosa combinación de entrevista_documental y animación. Me ha gustado gran parte de la animación, aunque a veces hubiera preferido tener menso distracción visual para atender mejor a las palabras de Chomsky. No siempre se guarda el equilibrio entre el estímulo visual y el auditivo, quizá sea una cuestión de cada espectador de elegir a cual de las dos componentes quiere dar más protagonismo.
Hasta aquí el primer bloque intensivo, pero en el KUKU seguiremos disfrutando del Atlantidaencasa: Las peliculas que proyectaremos los lunes y miércoles a lo largo de este mes, pertenecerán a la programación del #Atlantida Film Fest.
Lunes 7 de abril:
Sesión matutina a las 11:45 h: película por determinar
Sesión de trade a las 20:30 horas: Noche , del director argentino Leonardo Brzezicki
Miércoles 9 de abril
Sesión de tarde a las 20:30 horas: Honeymoon, del director checo Jan Hrebejk
Lunes 14 de abril
Sesión de tarde a las 20:30 horas: You and the night, del director francés Yann González
Miércoles 16 de abril
Sesión de tarde a las 20:30 horas: Prince avalanche, del director estadounidiense David Gordon-Green.
Lunes 21 de abril
Sesión de tarde, a las 20:30 horas: Ritual: a psychomagic story, de los directores italianos Luca Immesi, Giulia Brazzale
IMG_0135_01Acabamos de ver la última película del primer bloque intensivo de #Atlantidaencasa, dentor del #Atlantida Film Fest, organizado por Filmin.
Buena cosecha en general:
El 23 de abril no habrá KUKUcine.
Nos quedan unas cuantas películas del bono de 20 sin colocar aún, así que cabe alguna sesión golfa, matutina y de Semana Santa. Nos encanta recibir vuestras propuestas. Tenéis la programación en: Atlantida Film Fest 2014