vida_cine_vida

Desde hace meses acariciamos la idea de investigar qué pasaría si….

¿Qué pasaría si cerráramos el círculo y, tal como el cine se inspira en la vida, nos dejáramos inspirar en nuestra vida por el cine…..?

Ahí va nuestro primer intento:

pina-página1.

Para los KUKUs es una propuesta muy, muy especial, por varias razones. Pina Bausch trabajó décadas en Wuppertal, donde su compañía mantuvo la sede principal incluso después de haberse hecho mundialmente famosa, y donde la sigue manteniendo más allá de la muerte de su creadora. Wuppertal, una ciudad en la que he pasado unos cuantos años de mi vida, años llenos de experiencias, de búsquedas; una bella ciudad, no de belleza superficial ni a primera vista, de belleza sutil, como Pina y su trabajo, sutil y delicado y brutalmente vivo y fuerte, directo y sobrecogedor. Dos obras he podido ver ahí en directo. INOLVIDABLES!!!……

 

pina010709ap726.

No soy capaz de expresar en palabras lo mucho que admiro a esta mujer y a su trabajo. Un trabajo que sigue vivo más allá de su muerte, porque la compañía ha decidido custodiar su legado y seguir caminando por la senda que ella marcó. Qué grande tiene que haber sido la fuerza, la energía, el amor de esta mujer aparentemente tan frágil!!!!

Wim Wenders escribió, dirigió y produjo «PINA» un film experimental que revoluciona  la relación entre el cine y la danza por la originalidad de su planteamiento en el año 2011. Se rodó íntegramente en escenarios urbanos y naturales de Wuppertal, ciudad alemana en la que Pina Bausch residió durante 35 años y hogar de la Tanztheater Wuppertal Pina Bausch.

Así que veremos, gracias a filmin, la película y luego tendremos la gran suerte de poder contar con Paula Saladín _ y Laura Coronel, que no puede estar este sábado pero sí está detrás del proyecto_  que después de este encuentro con Pina Bausch nos invita a un pequeño viaje con el movimiento, el cuerpo y la evocación. Un taller de iniciación a la danza contemporánea, para el que no se necesita experiencia previa.

Para estar cómodos hemos limitado las plazas a 10, así que no esperéis hasta el viernes para apuntaros, porque corréis el riesgo de quedaros sin «hueco». Podéis hacer la reserva por teléfono (979 12 55 03 o 605 66 91 46) ,  por correo electrónico: puentetomapeople@gmail.com y naturalmente en persona en el KUKU.

GRACIAS a Paula y Laura por escuchar, entender y colaborar….

Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s