cuadramos_5

Estos ultimos días, previos a nuestro TRICO-rally que empieza mañana por la tarde en la plaza de San Lorenzo, que empieza donde empezaron nuestras TRICOTADAS hace dos años……, han sido sumamente productivas, gracias a las muchas manos amigas que no han quedado quietas.

Incluso nos ha legado un primer envio de MADRID con unos cuadrados hechos por el Bichus_Club (www.bichusclub.com). GRACIAS por vuestro apoyo.

Así va creciendo nuestra manta. Ya mide 1.5 m de alto y 2.8 m de ancho. 199 cuadraditos ya están cosidos.

A mí me sigue pareciendo un auténtico privilegio poder unir cada porción individual de tiempo y cariño a esta pieza colectiva y ver como crece el conjunto y como luce cada cacho arrimado a sus vecinos. Son muchas las reflexiones que suscita este trabajo aparentemente «anecdótico»:

Hace unos días me preguntó una dueña de manos amigas:
_Eso de la manta ¿para qué sirve además de pasar un rato charlando, conocer gente, aprender trucos, olvidarme del dolor de cabeza, pensar en nuevos dibujos, rebuscar en el armario restos de lana, combinar el rojo con el naranja y el morado y el verde……?_
_¿Te parece poco?_ la re_pregunté yo.
Si además, con cada porción individual que se incorpora, la manta se vuelve más colorida, más divertida, más diversa, más GRANDE!!!!

También ha habido varias persona que me han comentado que  guardan en casa con mucho cariño piezas textiles, mantas, colchas, cojines, etc.  hechas por sus tías, abuelas, madres…. Me gusta pensar que nuestra iniciativa sirve también de pretexto para recordar y honrar a todas estas mujeres que en el pasado han dedicado muchas horas de su vida en aprovisionar a los suyos de la ropa necesaria y a convertir sus hogares en lugares acogedores gracias a todas las labores textiles que realizaron y a las que por norma general tan poco valor se dio. Quizá como no costó, bueno: no costó dinero, «solo» tiempo y cariño…..    Me han preguntado si el 22 de junio, el DOMINGO de la instalación final en la Isla de la Cascajera, pueden llevar estas piezas.

NATURALMENTE les he dicho que Sí, que puede ser una buena ocasión para hacer visible este trabajo y compartirlo con los demás. Tenemos sitio suficiente para montar un pequeña exposición espontánea con ellas. Pero también les he advertido que cada uno tiene que hacerse cargo de lo que trae. No podemos hacernos responsable de posibles daños. No tienen porque pasar nada y si pasa algo no será intencionado, sino un accidente. Pero los accidentes pueden pasar y no son previsibles. Dicho lo cual, invito a todos a que miréis en los armarios y cajoneras y si tenéis algo que os apetece enseñar a los demás, bien porque lo habéis hecho vosotras, bien porque es una pieza antigua que os gusta especialmente, a que la traigáis el domingo.

Esperamos coincidir con vosotros a lo largo de la semana en alguna de las quedadas previstas. Insistimos que todas las quedadas están abiertas a todo el público y que agradecemos que nos arropéis con vuestra presencia en cualquiera de ellas.

Pero sobre todo, que os hagáis un hueco en la agenda y que no faltéis el 22 de junio.

Esta entrada fue publicada en colaboración, convocatoria, encuentros, eventos, talleres colectivos, textil, zusammenarbeit y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s