trashumancia cultural _ II Encuentro ArtistasEnRed

Hay muchas formas de tejer, evidentemente, casi tantas como formas de en_red_ar. En el KUKU, las dos actividades nos gustan especialmente, la de TEJER y también la de en-RED-ar, amigable- y constructivamente, en su sentido literal tanto como en el figurativo.

10497507_1466600223587155_6642105993862852680_o

TEJEMOS, tapices narrativos, mitones y calcetines, pero también queremos tejer redes, redes protectoras y dinamizadoras, medioambientales, sociales, económicas y culturales, a través de la colaboración con otras asociaciones e iniciativas. Y a veces EN_RED_AMOS, nosotros mismos o conjuntamente con otras personas y entidades.

artistas-en-red

Hay épocas en las que incluso andamos más tejiendo en figurativo y en redes virtuales que en físico y presencial. Cosas de la vida.

10522192_1463739610539883_8130691139466617870_nEste sábado, el 12 de julio, será uno de estos días el los que confluirá lo virtual y lo presencial, lo artístico y lo cultural. Iremos a Cacabelos, al Museo Arqueológico, para participar en el II Encuentro de Artistas en red. Nos han seleccionado para el cíclo de MICRO-presentaciones. Así que iremos con nuestro material audiovisual para contarles cómo surgió el KUKU y qué hacemos en él, por qué existe el KUKUprojekt y qué es eso del INVENTARIUM. Bueno, a ver, tenemos 5 minutos de gloria, por lo que nos vamos a centrar en el KUKU, pero nos llevamos la cuña puesta del INVENTARIUM, porque qué mejor lugar y ocasión de difundirlo que en un museo lleno de artistas, activistas culturales y gestores culturales.

A la vuelta os contaremos qué tal la experiencia. Vamos con mucha ilusión, no solo por poder participar en este evento en concreto, sino también porque llevamos tiempo siguiendo las actividades del Museo y nos gusta mucho el enfoque dinámico, activo, transversal y vivo que se transmite a través de las muchas actividades que se están llevando a cabo.

# Escucharemos las ponencias de Patricia Amil y Xulia Santiso, de Territorio Cultura (A Coruña), Encarna Lago, gerente de la Red museística Provincia de Lugo, Pedro Gallego y Marta Álvarez de La GRAN (Valladolid), Francisco Porto, Rocío Osorio y Esperanza Porto de La LATA MUDA….
# Compartiremos espacio de presentación con: Tino Garcia, Nuria Ruibal, Iria Sobrado, Sata Garía, José Caamaño, Yolanda Misol, Enrique Tenreiro, Pilar Sánchez, Angel Nuñez Pombo, Raquel Montero, Teresa Candal, Rodrigo Rodriguez, Ana Arregui y Gema López;
# Disfrutaremos de las performancias de Mónica Mura, Ana Arregui, Adriana Pazos y Neves Seara, Bárbara Velasco, Iria Sobrado, Mónica Mura y Neves Seara, Claudia M. Ruiz y Raquel Minetti y Paulova.

Coordinadoras: Paula Cabaleiro y Silvia Blanco

Os dejamos algunos enlaces:

#en FB lo encontráis aquí

# en la página del museo

LA SEMANA QUE VIENE OS CONTAREMOS

Esta entrada fue publicada en asociaciones culturales, colaboración, encuentros, eventos, talleres colectivos, zusammenarbeit y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s