ARCA 2014 – especial

Acoger las compañías significa muchas horas en el KUKU y pocas en la plaza, por si se necesita algo, por si falta o sobra ……..

También significa echar de vez en cuando un vistazo a la plaza u ver el avance de los preparativos. De los espectáculos, sin embargo, salvo del último de la noche, no se ve mucho.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Pero sí queremos dedicar un pequeño espacio a tres propuestas de la programación de este año, porque nos han emocionado y han hecho de esta edición algo especial:

.

I. Payasos sin fronteras

El segundo día_ y el primer Vermú Meeting en la #carpaKIKOLAS escuchando a Jean Philippe y sus dos compañeros, que nos hablaron de su colaboración con Payasos sin Fronteras, que les llevó hace poco a Palestina, para actuar ante chicas y chicos en escuelas de diferentes ciudades de Cisjordania y en algunos asentamientos beduinos. 

Os dejamos unas pocas fotos_ había poca luz en la carpa y lo que he podido captar es más bien testimonial_ y el enlace a la página web de la organización:


www.clowns.org

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

GRACIAS, por vuestro compromiso.

kuku01

II. Cuando la mágia aparece _ 20 años ARCA

Esta edición de ARCA, sin duda, ha sido una edición muy especial para muchos que han estado. 20 años se dice pronto, 4 lustros de vida son una prueba del empeño de mucha gente, y 4 lustros son casi toda una vida de gente joven como Tania Porras y Laura Sanz, que crecieron con ARCA y que este año nos han presentado _en la carpa de los KIKOLAS _ el video que hicieron partiendo de material que grabaron el año pasado, para compartir con nosotros su visión de este tiempo, sus emociones, y sus reflexiones…….. 2ndo VERMÚ MEETING, YO, con la cámara sin tripo en una carpa oscura no soy capaz de sacar nada mejor, así que valga una vez más de testimonio fotográfico:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cuando el video esté disponible en Internet os subiremos el enlace.
GRACIAS, chicas, un  magnífico trabajo.

.

II. Cabaret Errante

Otro para quien esta edición ha sido muy especial es Jean Philippe Kikolas, primero porque cuando uno actuar en el pueblo que lo ha visto nacer, siempre hay una emoción y una responsabilidad especial; segundo, porque empezó siendo parte del público, del equipo de voluntarios y finalmente profesional de las artes escénicas circenses, y echando la vista atrás debe hacer que afloren muchos recuerdos; tercero, porque la propuesta del CABARET ERRANTE es el inicio de una senda nueva, un reto artístico, una exploración de nuevos lenguajes, y los estrenos en estas circunstancias siempre son muy especiales. Os dejo unas pocas fotos. Más de fuera que de dentro de la carpa.

0545 Kikolas

Reconociendo mi poca habilidad con la cámara en la oscuridad opté por disfrutar del espectáculo. ME GUSTÓ. Honesto, poético, con calma para percatarse de los pequeños momentos sutiles y delicados…… Habrá que seguirles la pista en esta nueva andadura.

Circo, música y teatro se funden en esta propuesta escénica con identidad propia.
Un espacio único, una atmósfera cercana cargada de poética y nuevo circo.
Un viaje físico y emocional para el espectador y los personajes.
Un viaje que nos lleva desde un errante y polvoriento purgatorio de vuelta a la celebración de la vida, de un posible futuro a un definitivo presente.

Autores y actores:
Quique Méndez, Rubén Río y Agus López

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Y con estas tres MICRO-reseñas nos despedimos del ARCA de este año.

ADIOS, ARCA2014, ha sido todo un placer….

031arcaBienvenido ARCA2015, será un placer conocerte……

032 la plaza

Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s