trashumancia cultural _ #sopa14

Seguimos moviéndonos en busca de alianzas, de propuestas, de sinergias, de colaboraciones, de consejos, de ideas, de energías, ………. compartiendo experiencias, dudas, reflexiones, ilusión, sueños, resistencias y convicciones…….

Nuestra próxima meta geográfica es Celanova, en Galicia, ya solo falta una semana para coger el coche cargado de tapices, de laberintos en papel y en textil, del disco externo,  una pequeña mochilla y muchos nervios…….

Nuestro objetivo es :

II Congreso Internacional sobre Educación y sOcialización del pAtrimonio en el Medio Rural // 2nd edition of sOpA: International Congress for Heritage Education and Socialisation in Rural Areas. Celanova, Galicia, Spain, from 22 to 27 September 2014.

Cartel-sOpA-CELANOVA

¿Qué es sOpA´14? En su página encontramos esta presentación:

Educar en lo común, contactar, facilitar el acceso y la transmisión al patrimonio en el medio rural. Trabajar en el sentimiento colectivo, con gente que quiere comprometerse con la comunidad, que quiere cambiar las formas de relacionarnos con nuestra cultura. Emancipar el conocimiento mediante la expansión de los saberes y la cocreación de contenidos y metodologías.

Os presentamos la II Edición del sOpA: Congreso Internacional sobre Educación y sOcialización del pAtrimonio en el Medio Rural, que tendrá lugar en Celanova entre el 22 y el 27 de Septiembre de 2014.

Este año el congreso sOpA quiere serun foro de presentaciones tanto de profesionales como aquellas articuladas por otros agentes vinculados al patrimonio + un lugar de conversación, exploración teórica y metodológica + un lugar en donde experimentar mecanismos conjuntos de acción.

¿Que hará el KUKUprojekt en el sOpA’14?

Varias cosas a la vez, conocer gente y dar a conocer nuestra iniciativa, lo primero de lo primero. El jueves hablaremos de nuestra iniciativa del INVENTARIUM, por eso os pedí que me ayudarais a rellenar nuestro mapa colaborativo en DATEA con mucho puntos fucsias y de los demás colores…. ; además llevaremos el proyecto 410 días, para hablar de laberintos, de colectivos, de territorios, de amenazas y reivindicaciones, y también alguno de los tapices……

Un agradecimiento expreso aquí al alcalde de Valdeolea, que ha prorrogado el préstamo del tapiz que hicieron las Liceras de Valdeolea, para poder llevarlo y hablar de cartografías textiles…..

10480555_334320796726722_4164247022430539698_o

Con motivo de esta trashumancia, el KUKU permanecerá cerrado desde el lunes 22 hasta el domingo 28 de septiembre. Ya sabéis, en caso de cualquier urgencia artístico_cultural, me podréis localizar en el tel.: 605 66 91 46……..

Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s