el «ultimo vicio» del 2014

10433809_10204683396782338_4898542817965850829_nOreja izquierda recalentita, nervios bajando a niveles habituales, nudo estomacal disolviéndose lentamente. No sé por qué me pongo así cuando sé que ser entrevistada por alguien como Javier Tolentino es como hablar con un buen amigo.
Queridos KUKUs in the world, España, Montaña Palentina, Aguilar de Campoo, esta noche podéis esucharlo a partir de las 20:00 h en el Septimo Vicio. Os dejo el enlace aquí, para que no haya «perdida».

Mucho se puede decir sobre el mundo de la cultura y la comunicación en España, de «antes» de la crisis, y de ahora, en estos tiempos tan revueltos. Malo y bueno. Me quedo con lo bueno, con las personas comprometidas, coherentes y críticas. Me quedo con los buenos profesionales, conscientes del poder que ejerce sobre la sociedad la herramienta de la comunicación que manejan, y por ello lo hacen con mucho esmero y seriedad. Me quedo con personas como Javier Tolentino, que hace muchos, muchos años, cuando con una ilusión tremenda monté mi primera exposición de tapices narrativos en  el Centro Cultural Puerta de Toledo, uno de los muchos centros culturales de la capi, y mandé «notas de prensa» a todos los medios de comunicación, más porque «es lo que se suele hacer» que pensando que alguno de ellos podía hacerse eco de ello, él, que en esta época trabajaba en el programa cultural «El Ojo Crítico», vino a ver la exposición y a hacerme lo que era mi primera entrevista.

Así que, cuando leo, por ejemplo:

Javier Tolentino comenzó su trayectoria como periodista en la propia Radio 3, en el espacio que dirigía Ramón Trecet, Diálogos. Siempre especializado en la información cultural, fue ejerciendo distintas responsabilidades en espacios de relieve como El ojo crítico, El otro cine posible o De cine. Es director, desde su creación, del programa El Séptimo Vicio, de Radio 3 (Radio Nacional de España) el programa radiofónico sobre cine de mayor audiencia de España, es uno de los más reputados críticos cinematográficos españoles. Así mismo, es enviado especial de RNE como cronista cinematográfico en los festivales más importantes: Cannes, Venecia, Berlín, San Sebastián…(..)

 ….digo sí a todo y, además, añado, que es un buen amigo y una gran persona.

TolentinoDe ahí que me ilusiona tremendamente mirar la primera hoja del KUKUcalendario del 2015, porque hay un gran circulo hecho con rotulador permanente, rojo vivo,  que rodea una fecha muy especial:  el sábado 24 de enero.

Apuntad esta fecha. El sábado 24 de enero, a partir de las 19:30 horas tendrmos a Javier Tolentino en el KUKU, con nosotros y todos los amantes y viciosos del cine de la Montaña Palentina y más allá, para hablar de «El cine que me importa», su más reciente publicación, de pequeños proyectos culturales y de la importancia del cine.  No seáis egoístas: corred la voz, para que nadie se pierda esta fecha!!!!

Cuando pase el revuelo de las fiestas y volvamos a la normalidad os lo recordaré, pero no pasa nada si aprovecháis un ratín, entre copita y copita, para hacer en vuestro calendario otro círculo alrededor del 24:

calendario

GRACIAS, JAVIER!

Esta entrada fue publicada en cine, colaboración, convocatoria, encuentros, eventos, film y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a el «ultimo vicio» del 2014

  1. Noe dijo:

    Andrea, felicidades por tan maravillosa entrevista, estaba en el coche escuchando Radio3 como de costumbre y me llevé una grata sorpresa al reconocer tu voz, ya después me quedé atrapada hasta el final. Me alegro un montón de que venga Javier Tolentino, se quedará enamorado de Kuku como lo hemos hecho los que lo conocemos.
    Un abrazo!
    Noe.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s