puzzle_calendario 2015

Ya lo dice el título, y no exagera: lo que os espera en este post es un auténtico puzzle de ideas, de fecha, materiales, técnicas, propuestas más o menos perfiladas, con las que desde el KUKU y con vuestra ayuda, implicación y participación nos gustaría confeccionar el calendario de actividades, talleres, exposiciones, intervenciones, etc., para lo que queda de 2015, y queda mucho por delante, para aprovechar este tercer año del KUKU y convertir este espacio en un hervidero de gente con ideas y ganas de hacer.

calendario 2015-página001

Hemos enumerado algunas propuestas que nos han surgido, sin ánimo de limitar las actividades del KUKU a éstas. Si tenéis más ideas, otras propuestas hacédnoslas llegar, todas son bienvenidas.

Para romper el hielo, hemos surcado el océano virtual en busca de fechas que nos pueden servir de excusa, de meta, de hito o de lo que sea, para organizarnos. Son propuestas, pero podemos hacer lo que decidimos hacer cuando querramos hacerlo, para eso el KUKU es un espacio con libertad de acción.

Mentiríamos si no reconociésemos que a la hora de elaborar los contenidos en alguna que otra ocasión nos hayan venido nombres a la cabeza, y como por arte de magia se hayan fusionado las propuestas con caras conocidas. 🙂 Otras propuestas están aún completamente huérfanas, esperando que entre todos encontremos a quien pueda y quiera facilitar, guiar, enseñarnos……

Ya os he dicho que eso es un puzzle donde cada uno de nosotros podemos participar y colocar alguna(s) pieza(s) para componer el cuadro del 2015, proponiendo, difundiendo, participando, enseñando, aprendiendo, compartiendo.

Os dejo, pues, el borrador de los borradores, digamos el padre de todos los borradores y el correo electrónico de contacto (puentetomapeople@gmail.com) y así podemos empezar a juntar piezas y ver qué sale 🙂

calendario 2015-página002calendario 2015-página003calendario 2015-página004calendario 2015-página005

Y luego, fuera de este borrador, han quedado cuatro ideas que más tienen que ver con el teatro que con las artes plásticas, por eso hemos decidido comentarlas al final de este post:

En marzo/abril, alrededor del día de la bici y el día de teatro, nos gustaría organizar una BICiCLETADA literaria , desde el KUKU a la estación de tren de Camesa, pasando por el polígono, la pista a Villalano….  La idea es incluir en esta bicicletada algunas paradas en las que leemos párrafos de La ODISEA, de Homero…..

En junio, alrededor de la Noche de San Juan nos gustaría organizar una lectura colectiva, quizá teatralizada, de El Sueño de una noche de verano, de Shakespeare….  ¿en el castillo?

En octubre/noviembre, por Todos los Santos, nos gustaría hacer lo mismo con «Don Juan Tenorio», de José Zorilla, por ejemplo en el parque de San Roque… 🙂

Y para el aniversario del KUKU, en diciembre, nos gustaría hacer una adaptación breve, lectura parcial o lo que surja de «Las Aves» , de Aristofanes, en el KUKU

No prentendemos que sean representaciones complejas, ni que aprendamos los textos de memoria, queremos utilizar estos cuatro textos, cuatro momentos y cuatro ubicaciones para pasarnoslo bien, sin más.

Y sin más, os dejamos puzzleando.

Esta entrada fue publicada en aktion, colaboración, convocatoria, encuentros, eventos, info, información, talleres colectivos. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s