#ARCAmeetingpointKUKU

Ya terminó ARCA, como siempre con la sensación que el tiempo pasa demasiado rápido, incluso sin ser espectador.

Estos últimos tres años, en los que el KUKU ha prestado su infraestructura para acoger a compañías de teatro de calle y al equipo del Festival, han sido intensos, llenos de experiencias únicas. Hemos conocido gente enamorada del arte callejero de muchos lugares del mundo, hemos charlado, reído, ayudado, traducido…. hemos hecho lo que hacía falta y estaba en nuestras manos, las nuestros y las de todas las personas que forman parte del equipo, para que todo el mundo esté cómodo y contento.
.01Ha sido todo un placer. Hubo ARCA antes del KUKU y lo habrá después del KUKU, pero estos tres años de ARCA EN el KUKU han sido especiales para nosotros, y especiales para mí. Lo echaré de menos. GRACIAS, gente.

03

07Si hay una cosa en la que hemos ido «perdiendo» desde que ARCA se ha alojado en el KUKU, es la de no poder ver todos los espectáculos programados. Cosa asumida, aún con una ligera resignación. Pero todos sabemos que no se puede bailar en dos bodas a la vez y hay un punto a partir del cual te rindes a las circunstancias e incluso si fuera posible organizar escapadas puntuales casi prefieres disfrutar donde te toca estar, con lo que te toca presenciar:  la buena compañía, la charla amena, el trabajo bien hecho.

Así que este ARCA he podido ver poco _ de día :

I. El NÏU, de Dudu & Cia., Cataluña

03

10

II. ICEBERG, de Leandre, Cataluña

leandre 02

leandre 03

III. Fusion Tour Europa 2015, Fekat Circus & Slum Drummers, Kenia/Etiopía

Charla en la biblioteca: Creatividad Solidaria

africa 02africa 03Hasta aquí mi cosecha fotográfica del ARCA 2015. Lo curioso es que el hecho de formar parte del programa del FETAL, el Festival de Teatro Alternativo en Urones de Castroponce  me brindó la posibilidad de poder ver Crudo Ingente, de Nacho Vilar Prod., y me atrevo a decir que en un ambiente inigualable.

Mi intervención del proyecto 410_días estaba programada para el martes, pero bajé el lunes, nada más recoger las ultimas cosas en el KUKU, y así llegué a tiempo a ver este espectáculo/instalación sonora de Sara Serrano y Pedro Guirao a partir de «Desnudos por dentro», de Juan Montoro Lara en un descampado de Urones, por la tarde como espectadora interior, por la noche como espectadora exterior y las dos veces con una sensación de especial impacto, por lo genuino del espacio elegido, la intimidad en medio del pequeño público presente y la solidez de la obra en comunión con el entorno.

Esta entrada fue publicada en colaboración, strassentheater, teatro de calle, zusammenarbeit y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s