#lamantadelavida

Ya os hemos contado que desde el KUKU participamos en #lamantadelavida, una iniciativa que nació de una forma «casi»-espontánea (porque siempre hay gente detrás de las cosas; gente como Lucía, Marta y Clara) en el mundillo de las bailadoras y los bailadores de agujas, de yarn-bombers y knitting guerrilleras y guerrilleros; y nunca este símil de «bomers» y «guerrilleros» ha tenido un sentido tan particular, como en este caso.

manta octubre 1
4044 personas de toda España y de otros países forman el grupo de FB «La manta de la vida», eso hace 8088 manos, más unas cuantas que, viendo las fotos, se deducen en segunda linea virtual y en la primera tricotil. Muchas ganas de dar un poco de calor y color al mundo frío  y triste que espera a la población en Siria este invierno.

No deja de ser anecdótico, las necesidades de las mujeres, los niños y los hombres son tremendas. Les falta de todo, techo, alimentos, vestimentas, enseres, etc.

Ante todas estas urgencias, las mantas tejidas son como una gota en el desierto, pero mejor una gota que ninguna.  Y lo que aportamos es, sobre todo, nuestro deseo de ayudar de alguna manera.

manta octubre 2En el KUKU ya tenemos una montaña de ellas, Roberto y Ramiro han traído parte que está en Cervera, otra parte nos ha llegado desde el Taller Textil de Cari Callejo en Cantabria. Esta semana vino Pilar de Palencia a traernos la suya, unas cuantas manos están laboriosas en el territorio en ambos lados de Pozazal, en la Residencia de Cervera hay otra en proceso…… nos llega lana en grandes y pequeñas cantidades, agujas……. Catarina está que no para, yo espero parar menos estas dos semanas para poder terminar la que empecé y quizá atreverme con una segunda.

GRACIAS a todas las personas por vuestra solidaridad y por vuestra participación en esta iniciativa.

CALENDARIO

Para organizar el envío a Madrid (la sede de la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio) y el posterior envío a Siria, se ha elaborado un pequeño calendario.

Nosotros en el KUKU, porque varía un poco en cada punto central de recogida y de la disponibilidad de las personas coordinadoras, hemos fijado el plazo de recogida de mantas tricotadas o ganchilleadas en el KUKU en el viernes 16 de octubre (tarde) y sábado 17 de octubre (mañana). El fin de semana lo empaquetaremos todo, y entre el 19 y el 21 saldrán todas las mantas a Madrid y desde ahí a finales del mes de octubre en transporte colectivo a Siria.

Así que nos quedan dos semanas para convertir ovillos en mantas, y si necesitáis algunos, hacédnoslo saber.

OTRAS APORTACIONES

Mucha gente también me habéis preguntado si podéis traer otras cosas. Siempre os he dicho lo mismo. Esta iniciativa se centra en las mantas. Pero eso no quita que si queréis hacerlo, a título personal, enviéis a la Asociación lo que ella considera necesario.

Madrid está un poco lejos, pero hasta el 9 de octubre y en horario amplio de  08:00 a 21:00 horas hay un punto de recogida en BURGOS, que no nos pilla tan lejos.

Burgos

Esta entrada fue publicada en accion, aktion, colaboración, textil, zusammenarbeit y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s