(es) Hace mucho que no escribo nada en este lugar, que con el paso del tiempo se ha ido convirtiendo en el baúl de los recuerdos de una maravillosa iniciativa pequeña, en un lugar pequeño, llevada a cabo por mucha gente pequeña.
Desde hace cinco años vivo en una ciudad grande, pero eso es lo único que ha cambiado. Sigo creyendo en los mismos valores, quiero realizar sueños parecidos y sigo creyendo que todo, todo se enriquece y se revalora, se expande y se multiplica si somos muchos los que nos unimos.
Si queréis ver, que forma adopta actualmente la idea del KUKUprojekt, cómo avanza el KUKUmobil, que debe su existencia a la energía que gereramos conjuntamente, podéis seguir mis andaduras en esa gran ciudad ….
(de) Lange ist es her, dass ich hier etwas veröffentlicht habe. Mit der Zeit hat sich diese Seite in ein Album mir wertvoller Erinnerungen verwandelt, von einer kleinen Initiative, an einem kleinen Ort, getragen von vielen Menschen, die daran glauben, dass es eine «andere Welt» geben kann und sollte, die sie mitgestalten und mittragen wollen.
Seit fünf Jahren wohne ich in einer großen Stadt. Aber sonst ist alles beim Gleichen geblieben: immer noch liebe ich kleine Initiativen, immer noch sind es die gleichen Werte, die mir Kraft geben; immer noch sind es die gleichen Träume, die ich Wirklichkeit werden lassen möchte und immer noch bin ich davon überzeugt, dass es bereichernd und stärkend ist, wenn wir viele sind, die wir etwas bewegen, dass es sich mehrt und ausströmt in die Welt, und das es sie ändern kann und wird.
Wenn ihr, die ihr dieses Projekt begleitet habt, wissen möchtet, wie es weitergeht mit dem KUKUprojekt, und dem KUKUmobil, das aus ihm hervorgegangen ist, dann seid ihr alle herzlich eingeladen. Ich würde mich freuen.

____________________________________
Aún nos quedan unas cuantas entradas en este blog para dar debida cuenta de todo lo ocurrido a lo largo de los días previos y posteriores al 3º aniversario del KUKU. Un poco de paciencia.
Νεφελοκοκκυγία Nephelokokkygia // Wolkenkuckucksheim // Cloud Cuckoo Land
KU(nst) = arte, y KU(ltur) = cultura, son los dos campos que el KUKUprojekt quiere labrar. Sus herramientas: la naturaleza, el paisaje, la imaginación, la creatividad y las ganas y la voluntad de las personas que generan las acciones y actividades del proyecto y participan en ellas.
El KUKU quiere ser un espacio colectivo de trabajo, de intercambio de conocimientos y de convivencia, de aprendizaje, de enseñanza, de investigación, de arte, idiomas……..
KU(nst) und KU(ltur) sind die zwei Felder, die das KUKUprojekt bearbeiten möchte. Das Werkzeug: Natur, Landschaft, Fantasie und Kreativität, und der Wunsch und Wille all derer, die an der Planung und der Durchführung der Aktionen und Aktivitäten mitarbeiten. KUKU ist ein Raum für gemeinsames Schaffen, für den Austausch von Kenntnissen und Erfahrungen, für das schöpferische Zusammenleben und -wirken, fürs Lernen, Lehren und Ausprobieren, für die Kunst, Sprachen…..
Os dejamos el documental que han hecho David Spielberg, Marina López y Eugenio Cagigal Amo, alias El Galgo Presumido, sobre el KUKU. Nos gusta muchísimo. Os invitamos a que lo disfrutéis y, sobre todo, a que lo compartáis, para que la gente les conozca y nos conozca.
###
El KUKU cuenta actualmente con un nido provisional en Aguilar de Campoó, sigue organizando acciones efímeras y sigue soñando su Utopía, aquél lugar a través del cual puede decir lo que es, con la misma ilusión aunque con un poco menos de paciencia que al principio. Quien nos quiere acompañar en el camino hacia nuestra Utopia encuentra en el KUKUblog las novedades y en el KUKU-map (es) una guía por el pequeño laberínto de este espacio virtual.
Das KUKUprojekt hat in Aguilar de Campoó ein provisorisches Nest gefunden, organisiert weiterhin Aktionen und träumt von Utopia, jenem Ort, durch den es das sagen kann, was es wirklich ist; mit der gleichen Hoffnung wie anfangs, wenn auch mit etwas weniger Geduld. Wer uns auf dieser Wanderung nach Utopia begleiten möchte, findet alle Neuigkeiten im KUKUblog, und im KUKU_map (de) einen Leitfaden durch das kleine Labyrinth dieses virtuellen Raums.
Pues qué queréis que os diga, que me parece una idea genial. Así que nada, aquí me he colado… dispuesta a colaborar en el crecimiento del kuku. Abrazos 😉
Os seguiré muy de cerca, os deseo mucha suerte en esta nueva aventura, y espero ir a veros muy pronto. Y si puedo ayudar en algo decírmelo . Un beso muy fuerte, o kukuxumusu.(beso de pulga)
Tenéis todo el apoyo que podamos brindaros desde nuestra web de turismo y también personalmente. Hemos coincidido en jornadas en Carabeos y Villanueva de Henares, un abrazo ¡!
Gracias por los comentarios, que animan mucho. Gracias también a los que habéis entrado y entráis en el blog para leerlo. Cuando vemos en la estadística del blog el número de visitas convertido en columna, nos sentimos apoyados. Un saludo y os seguiremos contando…
Hoy he realizado un comentario en mi blog, http://www.valderrediblesostenible.com en donde os expreso todo mi apoyo y reconociento al proyecto.
Mucho ánimo y da gusto ver iniciativas de este tipo en la zona.
Un abrazo.
Gracias Jorge, he visto la entrada que le has dedicado al kuku y me ha emocionado. Cuando llevas tanto tiempo dándole vueltas a una idea, y cuando finalmente la «pares», escuchar las palabras de los demás anima mucho. Contaremos contigo, porque necesitaremos gente que apoye el proyecto y que colabore en él. Un abrazo, Andrea.
Hola Andrea y Juanjo,
Me parece una estupenda idea, y deseo de corazón que este proyecto salga como esperáis. Os seguiré de cerca, y desde aquí os envío todo mi apoyo. Un fuerte abrazo.
La sobria belleza que plasma la foto que elegisteis para el inicio del proyecto, hace referencia directamente a vuestra belleza como personas. No hay nada que ocultar en ella: profunda, serena, llena de color y de vida, y especialmente generosa, dispuesta a abrir su corazón o su casa a quienes se os acercan y mostrar todo su contenido sin complejo alguno y con la mayor sencillez.
No dudo de que el proyecto KUKU, saldrá adelante sin mayores inconvenientes. Tenéis capacidad para eso y para «llenar varios embalses».
Y en la medida de nuestras posibilidades, contad con nuestra pequeña ayuda. Saludos desde el Campoo que ya no lo es.
Magnífico. Totalmente de acuerdo en que es posible y necesario. Necesario porque estamos muy necesitados de ideas, de imaginación, de comunicación, reflexión. Posible porque teneis todas las herramienas necesarias: pasión, empuje, creatividad y coherencia.
De momento todo mi ánimo y mi cariño.
Ah! y para cuando me jubile ya me podeis reservar una plaza.
Un abrazo inmenso!!
Mayte
Hola queridos:
evocadora imagen, una idea estupenda, cuando nos veamos, en breve me contais; mientras olisquearé a ratines. Besos.
Gracias a todas y todos los que habéis mandado ánimos desde la lejanía y desde la proximidad. Es algo que no tiene precio y está muy bien, cuando se quiere demostrar que el dinero no es todo. Luis, ¿alguna mano nos echarás? Elena, te apunto para un taller de emprendedoras; Carlos, con Ina podríais dar uno de esculturas curtidas; Mayte, uno de vidrio va a ser difícil por lo del horno, pero encontraremos algo, estoy aprendiendo de tí en muchos aspectos; los de turismo sois un gran aliado y nuestras corresponsalas de aquí y de allá (Carmen y Toñi) esperemos que pronto tendrán novedades que comunicar al mundo. Gracias
hola andrea, he oido hablar mucho tanto de ti como de tu familia, la semana pasada lei con mi hijo Diego vuestro proyecto, ya le comenté que me gustaba espero que salga adelante.
Tengo ganas de conoceros
un abrazo
celia
Muy buenas Celia, gracias por tu comentario, me hace ilusión ver hasta donde llegan las ondas de nuestra ilusión y que se sume la gente para darles fuerza. Nosotros sentimos el kuku casi como un tercer hijo y con la misma fuerza y el mismo empuje queremos ayudarle a que eche a andar, también con la misma impaciencia contenida, dicho sea de paso. A ver si estos chicos de Villaescusa nos convocan un día en su casita para compartir una tortilla micro-ondeada y charlamos. Un fuerte abrazo, Andrea.
ESTOY ANCLADA EN ALEMANIA; SIN MI MAC; PERO LES DESEO LO MEJOR !!!!!!!!!!!!
Animo héroes. Gracias por pintar sueños en la memoria de los seres.
Hola Andrea;
aquí me hallo dentro de Ku Ku tu, vuestro proyecto que he mirado, visto, remirado de nuevo y…me gusta. Desde los nidos del inicio como aquellos que yo tras encontrar guardaba hasta que se desmigaban y tenía que tirar con gran pena, hasta las puertas, ventanas, paredes, paisajes, árboles, campos, vamos pura naturaleza la que rezuma todo por estos lares. Me aventuro a decirte que puedes contar conmigo y «con la diminuta llave de la poesía» (Joseba Sarrionaindia) no sé qué puertas o puertitas se podrán abrir, ¿quizá alguna en el Pais de las Maravilas? pero prefiero el riesgo a la inaguantable duda: «y si hubiera…».
La tarde pasada junto a tí frente al ¿telar? en la Aldea, me dio para soñar con muchos y divertidos cosidos de animales de colores, cuentos y poemas, ¡ah! y muchas muchas estrellas, gracias. Un abrazo. He añadido vuetra web a nuestro blog así os «vigilaré» con asiduidad ja ja ja ¿ok?
daniela
Muy buenas tardes, Daniela. Aún estoy asimilando las experiencias del encuentro, ordenando ideas, impresiones, informaciones; guardando papelitos con direcciones de correo electrónico para que no se traspapelen; recolocando hilos, agujas y marcos multicolores, noto cada vez más lo importante que es la quietud en mi trabajo, para mí y para los demás, conseguir estos ratos de olvido y recuerdo, el ver y sentir la aguja. Y también la necesidad de sentirme parte de una red, anudar el fleco de mi popuesta particular con otros para dar mas consistencias, resistencia y más cuerpo a la idea de que el arte es una herramienta importante para el bienestar de la sociedad, la urbana y la rural….. Veremos qué podemos hacer desde el kuku, enredando, anudando, enlazando….. Gracias por tu tiempo, tus ganas de compartir silencios y pensamientos. Gracias por tu generosidad. Estaremos en contacto. Andrea.
Hayas
Gozar pude hacer un día con añoranza
tras la ventana, el verde de tus valles
mirando tú figura erguida y estable.
Mi corazón siente lozano con templanza.
Los días pasan seguros y sosegado,
debajo de esas hayas que florecen,
flores silvestres, amapolas que nos ofrecen
esa fragancia pura del rocío generado.
Noches frías que asentados en tu majada:
como los jabalíes escarbando entre tus hayas,
junto a manantial de agua pura y perfumada.
En el monte Gorbea y su ladera perenne.
Hayas eternas, que con mimo se explayan.
Hermoseando valles donde emergen.
molina
Hola Antonio:
llevaba dos días «fuera» de nuestro espacio virtual del KUKU y a la vuelta me encuentro con este hermoso poema que nos regalaste. Muchas gracias, me ha hecho ilusión y espero que me permitas que lo suba al blog como colaboración tuya a la KUKUaktion para que lo lea todo el mundo y no se quede en el rincón de los comentarios, que no se lo merece.
Muchas gracias por este envío de cariño, de sosiego ancestral, de imágenes sugerentes….
Gracias. Yo escribo para todo aquel que lo quiera leer y si os apetece queda en vuestro poder, mi misión es compartir, nata tengo ni quiero ser. Vivo gracias a la NATURALEZA Y SUS GENTES JUNTO A LAS ESTRELLAS QUE ME ILUMINAN.
Un abrazote. antonio
TIERRA
De los olivares los olivos
De la olivas tierra mía
Tras el brillo de tus ojos
brota la vida, dos olivas verdes
se acurrucan en su alma.
Transgredir lo infinito,
lo efímero, lo banal,
lo lícito.
Brillo de cuerpos.
Perenne amistad.
Sórdida
tejedora la vida.
Gracias de nuevo. Seguimos tejiendo….
Deposito un rosa en su nido
Se acomodó como un mendigo
Y retoño. Germino. Cambio de color.
Su aroma más intenso.
Su pudor, adormeció su corazón.
Cómodo y sublime es
el placer de los dioses…
Cuando brota el corazón
molina
un abrazo
antonio
Hola Amilde y Juanjo! Tengo el placer i la satisfacción de disfrutar i vivir de una forma armoniosa con el oficio de tejedor. Llevo 25 años tejiendo i me siento muy identificado con vuestra posición i valentia de continar con este ancestral i precioso oficio. Necesitamos unirnos para que no desaparezca, estoy totalmente de acuerdo. Acabo de ver vuestro video. Muy bien explicado! Estoy dando clases en la casa que tengo alquilada i tengo grandes problemas para seguir adelante. Hasta ahora habia trabajado en centros culturales de diferentes ayuntamientos de Girona però finalmente no tengo más remedio que montarmelo yo solito. Gracias a una alumna del taller que se llama Mercedes os he descubierto i creo que estamos más o menos en la misma situación.Creo que podemos compartir nuestras penas i alegrias. SALUT Y FUERZA!!!
Os envio mi blog: artextilbabeus.blogspot.com
Hola Josep. Me hace ilusión que este espacio nuestro sirva también para encontrar en esta inmensa RED otros tejedores, que al fin y al cabo era una de las finalidades que perseguimos con él cuando nos pusimos manos a la obra….. He visitado tu blog y me gusta tu trabajo. Me entristece un poco que me confirmes las dudas que tengo respecto de la supervivencia de este oficio. Va a ser una trabajo arduo resistir en tiempos de recortes y crisis. Paradójicamente creo que es en estos momentos, cuando el arte en general, y también la artesanía, la textil y las demás, los oficios y los trabajos manuales y creativos pueden ser una buena herramienta para no perder el norte, o el sur, o simplemente el rumbo en la vida como individuos, colectivos o como sociedad. Y los que manejamos estas herramientas y podríamos enseñarlo somos los primeros en «caernos» al agujero negro….. Tienes toda la razón, somos pocos, valientes y necesitamos más que nunca tirar de la misma cuerda. Nosotros aún no hemos encontrado un espacio donde trabajar, ni mucho menos donde enseñar lo que hemos aprendido en los últimos 25 años. Lo aguardamos con paciencia ¿o quizá con urgencia? En fin, seguiremos tejiendo para unir cabos. Un abrazo fuerte y como dices: SALUT y FUERZA!!!! Estaremos en contacto.
cool 🙂 kuku
Hola Andrea soy Gustavo, nos vimos esta mañana en la plaza de Aguilar mientas hacias con ovillos de lana una bufanda a la VIDA, que de tanto correr tiene la garganta malita.Eres aire fresco en el sofocante horno de lo cotidiano y haces con tu presencia y la de tu familia que la calle sea un sitio PUBLICO, gratis, con espacio para las palabras y el pensamiento. Creo que no nos damos cuenta totalmente de lo que aportais tu y tu familia . Nueva sangre con nuevas ideas,un candil encendido en la oscuridad de lo gris y lo mediocre. Sin miedo a mostraros tal cual en un territorio donde no se perdona lo brillante, lo fresco. Espero que vuestro paso por aqui no termine sin que nos demos cuenta de lo que habeis venido a traer: serenidad,paz, amor y KULTURA, mucha mucha muchisima KULTURA con ARTE y con MAYUSCULAS. Gracias.
Gracias Gustavo por estas hemosas palabras. No sé muy bien qué contestar. Hacemos lo que hacemos porque es lo que creemos, los que sentimos y lo que pensamos y sabemos hacer. Es el granito de arena que podemos aportar a esta sociedad en estos tiempos revueltos para intentar que todo vaya un poco mejor. Si en el «otro lado» encontramos gente que sabe verlo, oirlo y compartirlo nos hace muy feliz. Lo importante es que fluya la energía creativa, que corra el aire, que manos y mente se muevan, que busquemos juntos maneras de crecer, de remover, de profundizar, de recuperar, de innovar, de embellecer…..
Os felicitamos chicos. Cuando algo se hace con pasión y sentimiento se contagia. Estaremos pendientes con la familia de las actividades que vayais organizando.
Abrazos
Toti, Chus (y Víctor)
Seguiros es un placer y compartir vuestras inquietudes es el sabroso majar que nos regaláis… Vuestras ilusiones y vivencias.
Un abrazo
antonio
EN SILENCIO
Él se balanceaba en
El columpio con la luna
Pataleaban sus pies que
Sus piernas contenían
Sus ojos aceitunados
De nosotros se reía
Su alma vuela que vuela
Nos miraba y sonreía
Éramos niños chiquitos
Compartiendo con las niñas
Los juegos que nos nacían
Más sencillos. Juguetones.
Natural como la vida.
Compartíamos sonrisas
Entre la yerba mirábamos
Como él nos sonreía.
Mientras el sol poderoso
Su calor nos ofrecía.
Molina 9/01/13
Que bello poema. Gracias Antonio. Queda pendiente una quedada latera en el KUKU de Aguilar de Campoo!
hola a todos yo, no se muy bien lo que haceis , pero me gusta no saberlo!!!!! vivo cerca y estoy interesadisima en no saber lo que hago!!!!me uno a vuestra iniciativa y pronto pasare a visitaros!!!!!
Hoy la espesa niebla a blandido y sumido la ciudad en manto blanco. He visto lo bueno que había en ella. Al desaparecer, he camuflado mis sentidos en un arco para mandaros una flecha, cuya punta es una rosa Roja muy Roja del jardín de los sueños, hilvanados con dos corazones asentados, que algún día podrían daros la lata, con versos encadenados.
un abrazo
antonio
PELAYO
El sol se oculta tras un enjambre de abejas
Ruje el aire con el batir de sus alas
Para posarse en su casa, casa entre
peñas y alcornoques que corchea su morada.
La niña mira perpleja, como construyen
pequeños cuartos de cera donde el polen
se dulcifica, conectándose con ella.
Compartiendo su sonrisa cuya brisa
traspasaba apoyada en los lomos
de sus perros, los que velan su vereda.
Molina06/02/13
Tejo con palabras
.Me alegra conoceros.
Felicidad.
LAS REJAS
Quítale las correas que oprimen su cuerpo.
Quítale las mentiras que envuelven su alma.
Quítale las hormigas que pululan su piel,
y el lardo de sus arterias que no dejan fluir
los amores tardíos.
Que su corazón zozobre y se hunda en su mar.
Que las olas le arrastren junto su tempestad.
Que los cielos diluvien agua para sus ojos,
para que no falte el salitre en sus lágrimas,
ni la flor de la vida que se adueñó de ella,
rompiendo con sus lágrimas su propia soledad.
Antonio
Hola antonio, llevamos acumulando ya un pequeño tesoro de poemas tuyas. Deberíamos dedicarles una entrada en el blog, porque no sé si la gente suele ver los comentarios. a ver si la semana que viene me pongo con ello. Gracias por tus palabras. Andrea
ES LA VIDA
Él era un niño al que nadie entendía,
sólo le deshacían los sueños que tenía.
Vejado noche y día,
huía de la gente y se refugiaba en las laderas de los ríos.
El agua le entendía,
y se consolaba con ella lavándose la cara,
mirando su frondoso verde que de ella fluía.
El tiempo, que todo lo pone patas arriba,
le perpetuó su destino.
Se subió a una tarima,
se pintó la cara de payaso
y la gente se reía,
¡Pero no sabían de que se reían!
¡Lo mismo daba
que las lágrimas se derramaran de pena o alegría!
El payaso seguía consumiendo su vida
sabiendo que su existencia seria así por siempre.
Sigue viviendo haciendo reír a la gente
con su cara pintada de blanco y de un fuerte verde.
La tarima le entiende y le hace feliz.
Se mira al espejo y se ríe de sí mismo,
pero ya no le importa,
no quiere retroceder,
el final del camino está presto a verse.
Ser payaso fue su destino,
compañera su soledad;
la encontró por los caminos sin buscarla…
pero, con una razón de ser:
mantenerle en su cavidad.
Molina 11/06/13
Hola Antonio. Como siempre te agradecemos estas bellas palabras que aportas tan generosamente a nuestro espacio virtual. Un saludo, Andrea
La luna os sigue alumbrando sin descanso. Los luceros y las estrellas proyectan sus rayos nocturnos por los campos que pisáis y las tormentas incontroladas, se aparta de vosotros con delicadeza, tratando de no dañar todo lo que realizáis por la gracia de los dioses que os tiene en su memoria imposible de olvidar.
Deja que la luz alumbre mi cabaña
Que las nubes compartan
Las sombras de mi casa
Que tus ojos miren
las pestañas de los míos
y que la lumbre de tu hoguera
caliente el corazón
repleto de esperanza,
que sueña con la luz
que tus ojos almacenan,
y que tu corazón resuene
repleto de sustancias
que me hagan galopar
por esas verdes praderas
que diviso desde el alba.
Molina
un abrazo
Antonio
Precioso es lo que escribes Antonio, me ha llegado muy dentro. A ver si algún día de estos se juntan los astros y podemos coincidir en el Kuku o en cualquier otra parte.
Creo si el tiempo no lo impide y los dioses del olimpo no le pone pegas, estaremos el sábado que viene y soñaremos con un mundo mas perfecto.
un abrazo
Antonio
Hola Andrea y Juanjo,
Os he encontrado!!…. soy «teacher Carnen», del Amador de los Rios. Precioso proyecto.Ánimo. Os seguiré en la distancia.Un beso
Que pena no haber estado en aguilar para estar en el primer cumpleaños. Estare una temporada en bilbao. Haber si organizo mi vida. Otra vez en la gran ciudad…. Felices fiestas a tod@s y recuerdos. Elena
Mucha fuerza y luz la que os sobra de esos corazones que generan energía que incombustible nos llega a alumbrar en muchas vidas.
un abrazo
Antonio
Ha trascurrido su año repleto de esperanza, como un grano de trigo a gestado en su corazón, que cogió fuerza para poder sortear los vientos y las galernas que azotarán sin pausa por veredas encharcadas, por el que se filtrará buscando en el paisaje de su alma.
¡Nuevo año! Dejando atrás generosos y copiosos descubrimientos, que han iluminado su camino. Esos seres dadivosos que estaban ahí, pero que no encontraba, y es que ya los conocía pero su mensaje no caló en su alma.
Ha compartido con Wuitman su angustia y su dolor, también su ira contenida y sus alegrías. Ha sentido llorar al lagarto y a la hormiga, suspirar al caballo, y a la alondra que le miraba desde una rama de Castilla. El gorrión ondulaba y le incitaba desde su nido en la encina.
Ha sentido el llanto del niño, la opresión hacia el anciano y la ofrenda a la mujer. Ha maldecido con rabia el mundo que le rodea y al ser que puebla la tierra. No se ven caminos nuevos ni gentes que los transiten.
Dios se ha ausentado de este mundo… Si es que algún día existió.
Sólo el silencio le acompaña. Sólo recuerda los surcos que aquel arado romano con el acero en su punta, ahondaba en lo profundo de su tierra, para caminar por ella, acompañando al aire que limpiaba su impureza, sembrando buena semilla que año tras año envolvía para volver a nacer.
“Riman los sueños y los mitos con los pasos del hombre sobre la tierra”.
Alguien tocó su puerta. Él se la abrió, le dio cama y puso unas papas más en el puchero. Un puñado de leña se quemaba en la cocina, para calentar su corazón que da vida a su cuerpo que no entiende la vida.
Decía Prometeo:
“La poesía no es más que un sistema luminoso de señales. Hogueras que encendemos aquí abajo, entre tinieblas encontradas, para que alguien nos vea, para que no nos olviden”
Un año más dispuesto a seguir vivo y lleno de sueños. Nada ni nadie detendrá a este caballo viejo con la sangre a flor de piel y dispuesto a galopar por las llamas del infierno. Inalcanzables utopías. Multitud de sueños. ¿Qué mayor sueño que sentirse la nada, que no eres nada en la vida y lo que eres se lo debes a los demás que comparten tu existencia?
Existir es una locura. Una ensoñación que despierta con la muerte. Y el cuerpo es el despojo de una vida que busca su destino que sonríe a su muerte.
Molina 08/01/14
He tenido un pequeño problema con este trasto. Si lo podéis corregir… porfa… Hacerlo
Antonio
Ya está hecho, Antonio, y como siempre, GRACIAS por tus palabras, por tu apoyo, por tu participación!
LUNA
Se topo con la luna una madrugada.
Le deslumbro su fuego y atrapo su alma.
Desde la misma orilla del río que le abraza
Cobijó su fría sombra mezclada con su agua.
La luna sonreía y él quiso abrazarla.
Su abrazo trastorno, lo poco que quedaba
De aquel muchacho que cuidaba las cabras.
Ella le acompaño y regaba sus sueños.
Las palabras brotaban del aroma su cuerpo.
La luna se alejaba y él la perseguía.
Y no se resignaba en perder su sombra.
Elevando su cuerpo él volaba y volaba.
Subió tan alto el cuerpo y se desgajó su alma.
Antonio 01/01/15
LUNA
Se topo con la luna una madrugada.
Le deslumbro su fuego y atrapo su alma.
Desde la misma orilla del río que le abraza
Cobijó su fría sombra mezclada con su agua.
La luna sonreía y él quiso abrazarla.
Su abrazo trastorno, lo poco que quedaba
De aquel muchacho que cuidaba las cabras.
Ella le acompaño y regaba sus sueños.
Las palabras brotaban del aroma su cuerpo.
La luna se alejaba y él la perseguía.
Y no se resignaba en perder su sombra.
Elevando su cuerpo él volaba y volaba.
Subió tan alto el cuerpo y se desgajó su alma.
Antonio 01/01/15
FELIZ AÑO 2015
Feliz ☺ Noche,
Agradecimientos por el Sueño y ojalá que llegue a planificarse, hacerse y celebrarse de manera beneficiosa para todos.
Estaríamos encantados de realizar un taller DD por alli.
Gracias – Bendiciones.
MADRE
¡No te rompió la vida que llevaste!
¡No se arrugó la lluvia entre tus manos!
¡No se pudrieron tus lágrimas incesantes!
Estabas hecha de piedra y olivo;
de granito y tierra.
El diluvio intempestivo
no logró ni mojarte.
Pusiste el listón difícil…
Sabor inalcanzable
Antonio Molina
SEGUIS VIVOS, en el corazón
Es una auténtica delicia haberos conocido
y ver que seguís con ese entusiasmo
que algunos conocemos
y que dan sentido a algunas vidas,
aunque sea a través de la distancia.
El aire nos trae su sonido
y alargando mis manos
lo atrapo para seguir componiendo
versos y más versos,
que lanzaré con rumbo a las estrellas.
Molina
LA LUZ
Cuando la luz se oculta en la vida de un hombre, cuando las semillas se resisten a brotar y pierdes la cosecha, te envuelve la tristeza, se apoderan de ti la rabia y la osadía. Es verdad, ¿Para qué negarlo? Te conviertes en un hombre convulsivo, intangible, sin destino, insoportablemente humano, sobrio, candente, sumiso… e intratable. Pero, de improviso, aparece la cordura. La ilusión no pone ni tiene freno, se solaza consentido por un corazón que se trasforma en humano, que quiere y ama por los conductos naturales de la vida, pero su propia utilidad depende de otra vida a la que aferrarse sin complejos, a mar abierto, soporte las montañas, terremotos y tormentas. Sólo siente su corazón inmensamente fuerte cuando se une a otro corazón. Entonces, resplandecen los olivos aforados gracias a sus raíces centenarias, milenarias, a la tierra y sus raíces Es el destino. Nada le falta. La maldad se ausenta de su cabaña.
Antonio Molina Medina
YO SUEÑO
No nos quitarán la ilusión
los que no saben vivir
si no es contando dinero.
Mientras ellos se maldicen
cuando el pueblo complacido
se apaña con lo que tiene.
Ellos no entienden de sueños,
ni de los valores que nos venden.
Cuando recogen los sobres
que al pueblo le han recortado.
Le han robado las zanahorias.
Pero nunca la ilusión,
que ellos no entienden.
Ni el futuro, ni el presente.
Podrán vejar el futuro.
pero soñamos presente.
Lo que algunos no podéis
porque sois carne mal oliente
que no tenéis corazón.
Antonio Molina Medina
Por la campiña volabas, paloma.
Surcabas los cielos sin mirar el suelo.
El aire te empuja, te eleva.
¡No pares paloma!
Nadie te detiene. Es tu libertad
lo que más merece, sublime, sincera.
Surcando los aires desde la atalaya,
tu cuerpo se expone, perenne entre riscos.
Torres y quebradas. No habrá escopeta
ni cazador fuerte que pueda cobrarse
pieza tan grandiosa, paloma silvestre.
El viento que añoras, que a tu vuelo pliegas,
dulce y consecuente, de olores de rosas,
de amores nacientes, envuelto mendigo,
donde la distancia resuena infinito.
Por ser tu grandeza alas de alevines.
Cuerpo de Gacela, libre de vívires.
Seguirás surcando los cielos azules.
Antonio Molina Medina
Antonio, mil gracias. Que bello es. Gracias por acompañar al KUKU todo este tiempo con tus versos, tu mirada desde la lejanía, tu cariño. Un abrazo, Andrea.
Hoy que todo se vende y se compra, es gratificante que algunos como vosotros REGALÉIS ILUSIONES, VIDA Y SUEÑOS. Que yo agradezco en el alma ya que nada es eterno… Solo el amor y la fe es lo que mueve mi cuerpo y lo hace mucho mas maleable…, mas fiero, para sortear todos los elementos que los que nos engañan no saben ni siquiera lo que vale un simple beso.
Un fuerte abrazo… AMIGOS y gracias por vuestra lucha que es la mía.
Miguel se fue con sus ovejas a otros pastos,
dónde la mies era más limpia y pura.
Dejó atrás una vida en tinieblas y
a su gente, esa que no te olvida.
Por mucho que digan, yo sabía
que los culpables de tus penas eran
los que de niños nos robaron la vida.
No es posible olvidar, ni con los ojos…
¿Qué mano tirará la primera piedra?
Antonio Molina
Llueve en Buenos Aires. Baltasar escucha al grupo corso I Muvrini. Yo releo la carta, la primera carta de papel con fecha del 2005, que me enviaste a Lanzarote.Emilio había hecho clic y nos había conectado. Como en Umani que cantan Aspettami, yo te esperaré mientras el fueguito del Kuku siga encendido.
http://mp3lio.co/i-muvrini
Hoy este viejo baúl de mis recuerdos se destapa jubiloso y firme ante la presencia de tus recuerdos. Pasa el tiempo que no es tal. El tiempo es producto de nuestros sueños. Quizás la LUNA, mujer llena de luz, sea la que nos sorprende cada día si persistimos en tu la lucha inmersos en las hojas de los bosques que te nos cubren las miserias. Cada uno es lo que quiere ser, no dependemos de nadie, y nada nos podrá detener, si lo que quieres queremos es noble y sentido en nuestro interior.
Ya ves, sigo implicado con más años en mis huesos, pero el corazón no se detiene ni envejece… sólo produce los latidos, que como los tañidos de una campana, nos alegran el alma, en más de una ocasión las lágrimas de cebolla nos haga sonreír cubriendo nuestro rostro con la seda de tus enaguas. Sí que es verdad que la felicidad no está hecha para los pobres, sólo nos quedan los sueños aunque sean de hojalata.
Antonio
MUCHA FELIDIDAD HASTA QUE EL AIRE NOS FALTE
CORAZÓN… CORAZÓN
Desde este rinconcito de mi corazón,
envuelto en nebulosas liberadas,
os saludo consciente y presuroso.
Un una nueva primavera nos acompaña
y las flores respingonas nos aclaman,
dichosas cual placeres desde el alba.
Este cuerpo, carcomido por los lobos,
a zarpazos se defiende,
con la lanza impetuosa de sus jugos,
los que el corazón desprende
fortalecido por la “poesía” que lo sostiene.
Antonio Molina Medina
Un fuerte abrazo a todos.
POR EL CIELO DE SINOVAS (CASTILLA)
Cuando llega la noche, la luna se desnuda
y ofrece su otra cara. Su cuerpo se transforma.
Mezcla de sabores, de sangre, de razas que
el paladar degusta donde se recrea el alma.
Aportando la materia que dosifica el cuerpo,
dejando libres los sentidos por donde transito.
Por donde transitamos buscando un trozo de vida,
la que nos robaron. El dolor y el llanto.
El placer y el olvido. Lo infinito se hace plácido.
Almacena mi cuerpo depósito de olvidos.
De tierra macerada, cubierta de olivas.
Centenar de años los unen los campos.
Despojos de sueños de los no vividos.
Nunca ya el olvido.
molinaantonio.com