(es)
Como muchos de vosotros, el KUKU también ha subido la famosa cuesta de enero, con paso firme y decidido, respiración pausada y la mirada fija en su final, para ver cuantos peldaños tenemos por delante los próximos 365 días. Aunque es cierto que gracias al acuerdo al que hemos llegado con los dueños del edificio no tenemos que pagar alquiler, queda evidente que la apertura y la utilización del KUKU generó, genera y generará gastos que habrá que cubrir de alguna manera, si queremos que este espacio tenga vida y no vuelva a caer en estado de agonía.
Hemos de reconocer que nos cuesta afrontar las cuestiones económicas con frialdad y realismo. Menos mal que contamos con apoyo y sentimos vuestras ganas y expectativas, de lo contrario, vayan ustedes a saber dónde meteríamos la cabeza para no tener que verlas.
El resultado de estos días de cálculos pá ‘rriba y pá ‘bajo es una estimación de los gastos, seguida de la repercusión en las actividades que queremos desarrollar, con el fin de determinar la mejor fórmula para alcanzar nuestro objetivo: que el KUKU sea económicamente sostenible.
Os resumimos a continuación a grandes rasgos los cálculos que hicimos para este año:
# Los gastos de consumo directo (luz, gas, calefacción, internet (50%), teléfono, etc.) ascienden a 1.600 €;
# Seguros, tasas, mantenimiento y reparación, suponen 1.820 €;
# Limpieza, consumibles de oficina, etc. 540 €.
Hasta aquí llevamos 3.960 €. Lo que hemos incluido es lo que entendemos como un mínimo imprescindible y una estimación muy global, que habrá que contrastar con la realidad al final de este año.
Hay otro apartado que entendemos necesario, pero que quizá no sea imprescindible, y que incluye la apertura y atención al espacio físico y al virtual del KUKU. Partimos de dos horas diarias de trabajo, lo que corresponde al mes 440 €, o 4.840 € al año.
Sumando estos dos bloques llegamos a 8.800 €, que trasladado a un cálculo por hora nos da casi 5 € la hora, partiendo de un funcionamiento óptimo de 8 horas / día y 5 días por semana a lo largo de 11 meses.
Si este presupuesto recae sólo sobre las actividades del KUKU, acaba encareciéndolas y alejando las propuestas minoritarias. Para contrarrestar esta tendencia nos hemos planteado diversificar la obtención de recursos de la siguiente forma:
# a través de las aportaciones voluntarias y puntuales a las actividades que se generarán en el KUKU (charlas, debates, presentaciones, exposiciones, otros eventos.),
# a través de un porcentaje de los ingresos que obtenemos de nuestras actividades profesionales desarrolladas para y en el KUKU (cursos y talleres);
# la disponibilidad de espacios para otros colectivos, personas, etc.
# las cuotas voluntarias de los KUKUamigos para el KUKUfondo.
Llegado a este punto, os queremos hacer la siguiente propuesta escalonada, de la que esperamos que brinde a cada uno la posibilidad de encontrar aquel formato que mejor armoniza con sus ganas y disponibilidad de compromiso e implicación.
KUKUamigos
Talla XS 25,- €/año
Es el formato de «distance sympathy», y el más pequeño de nuestra colección, pensado principal_ aunque no exclusivamente para la gente que quiere sentirse «dentro» del proyecto y quiere apoyarlo, pero que está tan lejos, que lo tiene difícil para participar en nuestras actividades o disfrutar físicamente de nuestros espacios e infraestructuras. Podríamos decir que es una «fila cero»; pero también está pensado para todas las personas que manejan un bolsillo pequeño.
¿Que os ofrecemos a cambio?
# información personalizada sobre nuestras actividades por correo-e, si nos lo pedís expresamente a través de un correo_e a puentetomapeople@gmail.com (de lo contrario tenéis el KUKU_blog con sus actualizaciones a vuestra libre disposición);
# un juego de 5 postales a finales de 2013 con algunos instantes de las andaduras del KUKU y de su gente.
.
Talla S 50,- €/año
Es el formato más pequeño, principal_ aunque no exclusivamente para toda la gente que está cerca del KUKU, que le gusta el espacio, que nos quiere ayudar económicamente en las tareas de mantenimiento y mejora, y que «sospecha» que más de una de las actividades que podamos proponer les pueda gustar…..
¿Qué os ofrecemos a cambio?
# información sobre nuestras actividades por correo-e, si nos lo pedísa expresamente través de un correo_e a puentetomapeople@gmail.com (de lo contrario tenéis el KUKU_blog con sus actualizaciones a vuestra libre disposición);
# un juego de 5 postales a finales de 2013, con algunos instantes de las andaduras del KUKU y de su gente;
# uso gratuito de la infraestructura básica (conexión a Internet, Intercambiador de libros) en horario de apertura al público, en los espacios disponibles en cada momento;
# un 5% de descuento en las KUKU_actividades o alguno de los KUKU_objetos.
.
Talla M 100,- €/año
Es el formato intermedio, principal_ aunque no exclusivamente para toda la gente a la que el KUKU como concepto y espacio le gusta y tiene la disponibilidad, además del tiempo, y de la energía, para darnos un empujoncito económico y poder seguir dedicándonos al proyecto y dinamizarlo.
¿Qué os ofrecemos a cambio?
# información anticipada sobre nuestras actividades por correo-e, y plazo de pre_inscripción; para ello nos debéis hacer llegar vuestro correo_e al puentetomapeople@gmail.com
# un juego de 12 postales a finales de 2013, con algunos instantes de las andaduras del KUKU y de su gente;
# uso gratuito de la infraestructura básica (conexión a Internet, Intercambiador de libros) en horario de apertura al público, en los espacios disponibles en cada momento;
# un descuento del 10% en las actividades del KUKU y un vale_invitación por el valor de 10 €, canjeable por cualquier persona a la que queréis recomendar el KUKU.
.
Talla LX 200,- € y más/año
Es el formato más grande de nuestra colección, quizá podríamos decir el «formato mecenas», para la gente que quiere sentirse «dentro» del proyecto y quiere apoyarlo. Puede que esté cerca, y puede que no, no le importa mucho, porque en el fondo le gusta el concepto y la filosofía del KUKU. Puede que se mezcle una afinidad hacia el arte textil, o el alemán, es decir hacia los contenidos concretos que ofrecemos, pero también puede que no. Es la talla que con su “LX” enlaza con el “XS” cerrando así el círculo de ls KUKU_amistades….
¿Qué os ofrecemos a cambio?
# información anticipada sobre nuestras actividades por correo-e, y plazo de pre_inscripción, para ello nos debéis hacer llegar vuestro correo_e al puentetomapeople@gmail.com
# uso gratuito de la infraestructura básica (conexión a Internet, Intercambiador de libros, rincón de lectura y consulta) en horario de apertura al público, en los espacios disponibles en cada momento;
# un descuento del 20% en las actividades del KUKU y un vale_invitación por el valor de 20 €, canjeable por cualquier persona a la que queréis recomendar el KUKU.
# un «KUKUlibro» artesanal, en edición limitada, que contiene el juego de las 12 postales, un resumen de las actividades en formato tangible, una previsión de las actividades para el año siguiente, y un «objeto» sorpresa de producción exclusiva por parte del KUKU.
.
Sea cual sea vuestra talla, seréis todos invitados a una fiesta que desde el KUKU organizaremos en nuestro primer aniversario, hacia mediados de diciembre de 2013. Será nuestro homenaje a vosotros, amantes incondicionales de la cultura, del arte y de la creatividad, que contribuís al sostenimiento de este espacio.
¿Y si consiguiéramos superar la más optimista de las previsiones para la cobertura de los gastos de funcionamiento? GENIAL; porque tenemos una larga lista de posibles mejoras, como la de la instalación eléctrica, la iluminación, un mobiliario básico más completo, un calentador, etc…
Ahora la decisión es vuestra. Si optáis por alguna de las modalidades de apoyo, podéis hacerlo en el KUKU de forma personal, o mediante ingreso en esta cuenta, indicando “KUKU 2013 ……. nombre/apellido” .
Banco: TRIODOSnº de cuenta: 1491 0001 24 2007287622
IBAN: ES 04 1491 0001 24 20 0728 7622
Cuenta a nombre de Andrea Milde/Juan José Sánchez González
IMPORTANTE: Para poder beneficiaros de las “contraprestaciones” correspondientes a la talla que elegís, no olvidéis identificaros a la hora de efectuar la aportación. En el caso de aportaciones que entran en la cuenta o en el bote del KUKUfondo de forma anónima, entendemos que los donantes renuncian conscientemente a la contraprestación que les correspondería.
.
.