crónica 2015 _ III

15 _ febrero_ 2015

La NANOdimensión

Me da rabia que el tiempo pasa tan deprisa y que se suman las semanas y que puede dar la impresión, a los que no nos seguís de muy de cerca, de que nos hemos rendido ante la imposibilidad de seguir adelante con nuestro empeño de querer ver y compartir el cine que nos importa, nos gusta, nos mueve, ese cine con el que aprendemos sobre el mundo, la vida, sobre nosotros mismos y los demás.

Y resulta que pasa todo lo contrario: este choque frontal con un complejo entramado, a veces tupido y poco transparente, a veces hasta pegajoso, y todo menos accesible para mí y muchos de vosotros, para los que somos ciudadanos de a pie, me hace aprender a golpe de disgusto y rabia, de impotencia y desorientación, pero también de apoyo y empatia.

Por ello, por eso último SÍ SEGUIREMOS ADELANTE; seguiremos adelante cuando hayamos encontrado la fórmula adecuada que nos permita hacerlo en nuestro ambito particular, que nos permita compartirlo con los que quieran formar parte de esta pequeña familia de cinéfilos del KUKU, que nos permita que esta familia sea una familia abierta y libre y que podamos hablar de ello…..

Podéis imaginaros que a lo largo de estas semanas pasadas el CINE ha sido tema en muchas conversaciones, pero también en muchos, muchos correos que he escrito y recibido, y ha dominado gran parte de mi navegar por Internet. Reconozco lo poco que sé de este mundo, su engranaje, su dinámica, sus reglas escrítas y no escritas. Algunas estoy conociendo, otros intuyendo y muchas habrá que se me escapen.

Y reconozco que necesito ayuda, no solo para palear esta ignoracia, sino también porque veo y entiendo que la alternativa que se nos abre, una alternativa por el otro lado hermosa y  quizá mucho más auténtica y acorde con nuestra filosofía y dimensión, requiere mucho tiempo, mucho esfuerzo, mucho más conocimiento y quizá hasta algún que otro contacto que facilite el acceso a la parcela de este mundo audiovisual por la que creo que deberíamos movernos en el futuro:

Hablo de la NANOdimension. En todos los sentidos. La nuestra, por lo que es nuestro espacio y por la capacidad económica que tenemos, primero; pero también la del otro lado, de directoras y directores, de productoras, de distribuidoras y ….. todos los agentes implicados en esta parcela periférica que queda al márgen del cine comercial e incluso de lo que se maneja como cine independiente o cine pequeño, de ahí la reivindicación de lo pequeño en su enésima potencia.

Me cuesta, pero tengo que reconocer que según avanzo en este asunto me planteo a mi misma hasta qué punto he caido en la trampa de la equivocación dimensional. Trabajar con plataformas de cine on_line, que cuentan con la colaboración de distribuidoras grandes en el mundo del cine independiente, nos ha permitido con cierta comodidad poder disfrutar de una cantidad considerable de un cine excelente, máxime teniendo una persona como David, nuestro maître de sala, que se prestó a elegir entre los más de 6000 pelis las que programamos de semana en semana. Si embargo, visto lo ocurrido, ha sido una comodidad que no estaba concebida para nosotros.

Mientras no cambien las leyes actuales, parece que no nos queda otra que salirnos de esta zona de confort de las plataformas virtuales, por muy justificado que me pueda parecer abrir el debate sobre formatos de visionado semi_publico, semi_doméstico, domestico_grupal, particular_colectivo o como quiera llamarse….., e ir de uno en uno, de dstribuidora en distribuidora, negociando posibilidades de proyecciones NANOdimensionales con costes asumibles para NANOcolectivos, y de director en directora, explicandoles el proyecto y buscando su compromiso, como ha pasado con Arantxa Aguirre o Fátima Luzardo. Me imagino que podéis intuir sin que yo lo diga, cuanto  tiempo y energía requiere esta búsqueda.

Sin embargo, el resultado creo que puede ser muy reconfortante, porque con la insistencia suficiente podremos tejer una red cinéfila, que quizá sea mucho más interesante, lo que seguro será es más humana.

Así que en esas andamos, en buscar pequeñas distribuidoras, en contactar gente involucrada en ese NANOmundo del cine. Si lo sois, si conocéis o si nos queréis ayudar en esta búsqueda, si queréis aportar opiniones, visiones, pensamientos al debate…….

……… podéis hacerlo aquí dejando un comentario o mandando un correo de toma de contacto a puentetomapeople@gmail.com

CONTINUARÁ

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s