
¿Preparados? Pues vamos pa’ ‘lla:
Nuestro concepto de «quedadas itinerantes» nos ha hecho recorrer a lo largo de esta semana el núcleo urbano de Aguilar de Campoo, para estar cada día en el lugar propuesto, compartiendo un rato con gente que quería aprender y/o enseñar a hacer cuadrados de ganchillo, o simplemente recoger lana, entregar cuadrados hechos en casa y saber qué es eso del WWKIP, para qué sirve esta manta colectiva y cual es el objetivo final.
Cada convocatoria ha sido distinta, cada convocatoria ha sido una experiencia única, por el emplazamiento y por la compañía.
Os dejamos los álbumes correspondientes a cada una de las quedadas, para que podáis haceros una idea de lo que ha sido:
# lunes, 16 de junio en la plaza de San Lorenzo arranca el recorrido. Y comenzamos con los recuerdos de donde iniciamos las TRICOTADAS hace dos años. Nos saludó Benny, una de las vecinas de la plaza, al vernos ocupar uno de los bancos buscando socayo para protegernos del norte. Nos había hecho de menos y eso nos alegró. Es como volver a encontrar un viejo conocido después de un tiempo de ausencia y comprobar que sigue vivo y coleando.
Por cierto: ha sido el único día en el que hizo relativamente malo. Esa misma noche debe haberse corrido la voz por los cielos y los dioses decidieron arroparnos con calma y sol.
# martes, 17 de junio. Recorriendo el mercado semanal de Aguilar con el carrito repleto de lanas, agujas y cuadrados. La itinerancia elevada al cuadrado. Muchas mujeres que bajan ese día para hacer compra, recados y vida social se pararon y se interesaron por el proyecto. Alguna incluso aprovechó el rato de charla para echarse un baile de agujas y dejar un cuadradito hecho.
.
# miércoles, 18 de junio. Sesión doble, un único lugar: el patio que comparten la Biblioteca pública y el Centro de Día de Personas Mayores, que conocemos todos como El Hogar del Jubilado. Abrimos la verga y colgamos la manta. Contamos con la compañía del Grupo de Ganchillo y del Club de Lectura, disfrutamos de galletitas, de té y de buena lectura, impartió Ulises un taller personalizado «ganchillo para zurdos» y sumamos unos cuantos cuadraditos más…..
.
# Jueves, 19 de junio, El Perro de San Roque. Buscando este publico joven al que le cuesta acercarse a las agujas……. Sesión matutina y sesión golfa. Salimos a las 2 de la madrugada del patio. Muy a gustito!!! GRACIAS, gente, aunque todo hay que decirlo: NO hemos conseguido que los chicos superen su fobia a las agujas. Volveremos a insistir, no por nada, sino para que disfruten de esta sensación tan particular de relajación y satisfacción que invade a cualquiera que luce una prenda única, auto_elaborada. Todo llegará, incluso la igualdad en el ámbito textil!!!
# viernes 20 de junio. En el centro de Día de ASPANIS, en Aguilar de Campoo. Menos mal que iba Uli conmigo. La enseñana de zurdo a zurdo es mucho más fácil, no cabe duda. Y cuando una alumna se ve capaz de enseñar……… Un gustazo.
# sábado, 21 de junio. Estando donde estamos nos apetecía «meter» algo del románico, el patrimonio arquitectónico que nos rodea y que hace de este territorio que habitamos un entorno tan rico y atractivo. Así que el sábado nos fuimos al Instituto Santa María la Real y al ROM, para ocupar por una mañana el claustro del antiguo monasterio. Ya sé que queda un poco cursi lo del «marco incomparable», pero realmente lo es.
Uli hizo un pequeño stop_motion del montaje de la manta…..
…… la gente se iba acercando a lo largo de la mañana…..
….. y contamos con las voces de Fini, Catarina y Alberto _con su zanfona_, integrantes de grupo de música tradicional ATROPACANTOS, que nos regalaron una banda sonora muy a_corde con el maravilloso lugar:
Una maravillosa experiencia, gracias a todos.
Y después de este pequeño recorrido virtual_fotográfico que pretende compartir con los que no habéis podido estar físicamente con nosotros estos momentos de reunión, solo nos queda contaros lo que pasó el domingo 22 de junio en el TEMPLETE, o quiosco, o pavilion o como podéis llamar esta construcción que hay al final de la Isla de la Cascajera y que es otro lugar maravilloso y poco frecuentado por los vecinos y que pide a gritos que le hagan caso y que se integre en el consciente colectivo nuestro.
Pero para ello hemos creado otro apartado, así que os dejamos aquí el enlace para llegar hasta el final de nuestra TRICO-rally, que coincide con el final de la convocatoria mundial de Tricotar en Público de este año 2014.
Sigue la información en
el previum: los talleres de ganchillo
la itinerancia _ lugares y gente